Usuario
Contraseña
Recordar contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Cargando... Espere, por favor.
Inicio >
Jurisprudencia
Mostrar sinónimos
Nº de documentos 41 - Documentos 1 al 20
Ir a la página inicial
Ir a la página anterior
Ir a la página siguiente
Ir a la página final
Encontrar en laleydigital
Mostrar sinónimos
Jurisprudencia
41
Filtros seleccionados
Tribunal
(41)
Abrir
Tribunal Supremo
(25)
Abrir
Tribunal de Justicia de la Unión Europea
(7)
Abrir
Tribunales Superiores de Justicia
(4)
Abrir
Tribunales Económico-Administrativos
(3)
Abrir
Tribunal Constitucional
(1)
Abrir
Audiencia Nacional
(1)
Ver más
Ver menos
Jurisdicción
(30)
CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA
(30)
Filtrar
1
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 656/2025 de 28 May. 2025, Rec. 3174/2023
INTERÉS CASACIONAL. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. Potestad de calificación, delimitación de las figuras de simulación y conflicto de normas tributarias. Simulación negocial de préstamo a los socios de la mercantil que encubre un reparto de dividendos para permitir la deducción en la BI por la Reserva de Inversiones en Canarias. Cabe apreciar la simulación como técnica de recalificación fiscal prevista en el artículo 16 de la LGT, cuando no afectando a los negocios que constituyan las actividades...
2
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 1ª, Auto de 28 May. 2025, Rec. 3374/2024
RECURSO DE CASACIÓN. Materia contencioso-administrativa. Sobre la admisibilidad del recurso. -- Materia contencioso-administrativa. Interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia.
3
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 629/2025 de 27 May. 2025, Rec. 3523/2023
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. Principio de responsabilidad. Pretendida diligencia necesaria de la sancionada que presenta el modelo 576 del IEDMT acogiéndose a la exención del tributo sin ajustarse a la realidad de su actividad. Indica actuar amparándose en una interpretación razonable de la norma. Se cuestionaba si el Programa INFORMA facilitado por la AEAT en su Sede Electrónica, goza de valor de actuación de información de las del art. 86 de la LGT a los efectos de que un...
4
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 594/2025 de 20 May. 2025, Rec. 3452/2023
INTERÉS CASACIONAL. RESPONSABLES TRIBUTARIOS. Naturaleza sancionadora de la responsabilidad subsidiaria del artículo 43.1.a) de la LGT. Garantías que amparan al responsable subsidiario. Interdicción de una responsabilidad objetiva del administrador mercantil, en caso de que la derivación de la responsabilidad atienda en exclusiva a la condición de administrador de la persona jurídica, por vulnerar el principio de presunción de inocencia. No inversión de la carga de la prueba. El examen sobre la...
5
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 1ª, Auto de 14 May. 2025, Rec. 3565/2024
IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO. Exenciones. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS. RECURSO DE CASACIÓN. Materia contencioso-administrativa. Interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia.
6
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 554/2025 de 12 May. 2025, Rec. 3236/2023
INTERÉS CASACIONAL. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. Potestad de calificación y su delimitación de las figuras de simulación y conflicto de normas tributarias. Las instituciones jurídicas, entre ellas las potestades administrativas -como las analizadas- no son de libre uso, sino que deben ser utilizadas en los términos legalmente previstos y, en el caso enjuiciado, la potestad prevista en el artículo 13 LGT, de calificación de un negocio, acto o hecho con trascendencia tributaria no basta para declarar...
7
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 546/2025 de 9 May. 2025, Rec. 6392/2022
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Ejercicio 2013. Retribuciones a administradores sociales. Examen de la evolución doctrinal de la noción de gasto deducible. No constituyen una liberalidad no deducible las retribuciones que perciben como administradores los también socios con una participación del 25% en la sociedad, por el hecho de que no estuvieran previstas en los estatutos sociales, siempre que el gasto esté contabilizado, correctamente imputado y justificado. Tampoco puede...
8
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Primera, Sentencia de 8 May. 2025, C-615/2023
UNIÓN EUROPEA. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Prestación de servicios de transporte público colectivo. Se examina una compensación recibida por la empresa prestataria del servicio a posteriori, independientemente de la utilización concreta de los servicios de transporte, y relacionada con el número de kilómetros por vehículo ofrecidos. Una compensación de esta índole no está comprendida en el concepto de «subvenciones directamente vinculadas al precio», en el sentido del art. 73 de la...
9
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Octava, Sentencia de 8 May. 2025, C-405/2024
UNIÓN EUROPEA. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Exenciones. Polonia. Interpretación de los artículos 143 de la Directiva 2006/112/CE y el artículo 1 de la Directiva 2006/79/CE, relativa a las franquicias aplicables a la importación de mercancías objeto de pequeños envíos sin carácter comercial provenientes de terceros países. Es contraria al Derecho UE, en particular a las disposiciones indicadas, la normativa de un Estado miembro que excluye de la exención del IVA los pequeños envíos sin...
10
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 520/2025 de 7 May. 2025, Rec. 4363/2023
INTERÉS CASACIONAL. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. Procedimiento sancionador. Principio de responsabilidad. La falta de prueba sobre determinados extremos que afectan a la deducibilidad fiscal de un gasto no conduce, siempre, a calificar la actuación del contribuyente como culpable, a efectos sancionadores. Si el problema versa sobre la prueba de un hecho, de sus circunstancias, o de subsunción de ese hecho en una norma jurídica, la Administración deberá acreditar, en cada caso, la...
11
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 512/2025 de 5 May. 2025, Rec. 4066/2023
INTERÉS CASACIONAL. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. Potestad de calificación y su delimitación de las figuras de simulación y conflicto de normas tributarias. La Administración tributaria no puede, sin acudir a las normas generales antielusión reguladas en los artículos 15 y 16 LGT - pese a entender que el negocio o actividad que se realiza es algo distinto de lo aparente- desconocer la actividad económica formalmente declarada por una persona jurídica e imputar las rentas obtenidas por aquella a una...
12
Audiencia Nacional, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 4ª, Sentencia de 30 Abr. 2025, Rec. 382/2021
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Rendimientos obtenidos en Ceuta. Se permite la deducción si las funciones requieren, al menos para ciertas actividades, presencia en instalaciones específicas en Ceuta. Exasperar la exigencia de que la actividad se desarrolle en Ceuta hasta el punto de que la posibilidad técnica de que algunos trabajos se desarrollen fuera de la ciudad autónoma se transmute en que, en efecto así haya ocurrido necesariamente no está justificado.
13
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Novena, Sentencia de 30 Abr. 2025, C-278/2024
UNIÓN EUROPEA. RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. Responsabilidad solidaria de los miembros de consejos de administración por las deudas del IVA impagadas durante su mandato. La normativa estatal examinada es conforme con el artículo 273 de la Directiva del IVA, junto con el artículo 325 TFUE y los principios de derecho de propiedad, igualdad de trato, proporcionalidad y seguridad jurídica, siempre y cuando se limite a impuestos cuya ejecución sea infructuosa, parcial o totalmente. Se requiere igualmente,...
14
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Gran Sala, Sentencia de 29 Abr. 2025, C-453/2023
UNIÓN EUROPEA. IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. Exenciones. Normativa estatal que establece una exención para los terrenos, edificios y construcciones que formen parte de infraestructuras ferroviarias. Interpretación del artículo 107 TFUE, apdo. 1 concepto de “ayuda de Estado”. La medida examinada no confiera una ventaja selectiva a los beneficiarios de dicha exención.
15
Tribunal Constitucional, Sala Segunda, Sentencia 98/2025 de 28 Abr. 2025, Rec. 900/2023
IIVTNU (PLUSVALÍA MUNICIPAL). Cuestión de inconstitucionalidad en relación con el art. 175.2 de la Ley Foral 2/1995, de 10 mar., de Haciendas Locales de Navarra, -redacción vigente en abril de 2015-. El método de cálculo del incremento de valor del terreno urbano transmitido, regulado por el precepto foral, es análogo al declarado inconstitucional y nulo por la STC 182/2021. Establecer un sistema objetivo y de imperativa aplicación para la determinación de la base imponible del tributo es...
16
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 456/2025 de 21 Abr. 2025, Rec. 7656/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Exenciones. Por rendimientos del trabajo realizados en el extranjero. Interpretación del artículo 7 p) LIRPF. La exención es aplicable a los rendimientos percibidos por el trabajo desarrollado por los tripulantes de buques de guerra de la Armada Española que naveguen en aguas internacionales en el marco de operaciones de la OTAN.
17
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 432/2025 de 10 Abr. 2025, Rec. 7834/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Exenciones. Por rendimientos del trabajo realizados en el extranjero. Interpretación del artículo 7 p) LIRPF. La exención es aplicable a los rendimientos percibidos por el trabajo desarrollado por los militares españoles que se hallen destinados como integrantes de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL). PARAÍSOS FISCALES. Pese a que la República del Líbano se encontraba dentro de la relación contenida...
18
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 419/2025 de 8 Abr. 2025, Rec. 4077/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Exenciones. Por rendimientos del trabajo realizados en el extranjero. Interpretación del artículo 7 p) LIRPF. La exención es aplicable a los rendimientos percibidos por el trabajo desarrollado por los militares españoles que se hallen destinados como integrantes de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL). PARAÍSOS FISCALES. Pese a que la República del Líbano se encontraba dentro de la relación contenida...
19
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 417/2025 de 7 Abr. 2025, Rec. 2875/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Disolución de comunidades de bienes arrendadoras de inmuebles. Las adjudicaciones de bienes -o cuotas de participación en ellos- realizadas con ocasión de la disolución y liquidación de una comunidad de bienes, constituyen una entrega de bienes sujeta al IVA, aunque la actividad económica que realizaba la comunidad, en este caso el arrendamiento, se siga desarrollando por los comuneros, al continuar el arrendamiento tras la extinción y...
20
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Sexta, Sentencia de 3 Abr. 2025, C-228/2024
UNIÓN EUROPEA. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Exenciones. Régimen fiscal común aplicable a las sociedades matrices y filiales de Estados miembros diferentes. Interpretación de la cláusula contra prácticas abusivas del artículo 1, apartados 2 y 3, de la Directiva 2011/96. Cuando una sociedad matriz ha recibido dividendos de una filial calificada de arreglo falseado, esa calificación no es suficiente, por sí sola, para que se concluya que la sociedad matriz, al acogerse a una exención del impuesto...