Usuario
Contraseña
Cargando... Espere, por favor.
Inicio >
Jurisprudencia
Mostrar sinónimos
Mostrar sinónimos
  • Jurisprudencia37
1
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Sexta, Sentencia de 19 Dic. 2024, C-601/2023
UNIÓN EUROPEA. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Bizkaia. Gestión del impuesto. Retenciones e ingresos a cuenta. Devolución de la retención en origen concedida únicamente a los beneficiarios de dividendos residentes en la Diputación Foral, que registran un resultado negativo al finalizar el ejercicio fiscal de percepción de los dividendos; las sociedades no residentes que también tienen pérdidas no se benefician ni de la devolución de la retención en origen ni de un posible aplazamiento de la...
2
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1948/2024 de 11 Dic. 2024, Rec. 3075/2023
INTERÉS CASACIONAL. HACIENDAS LOCALES. Ingresos de Derecho Público. Administración local, sujeto pasivo de tasa por suministro de agua. Gestión de dicho servicio público por distinto ente local por medio de una concesión administrativa en favor de una empresa privada percibiendo su retribución directamente de los usuarios. Impugnación de la modificación de la Ordenanza fiscal. La regulación de las contraprestaciones económicas percibidas por la prestación del suministro de agua potable, mediante...
3
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1940/2024 de 9 Dic. 2024, Rec. 2105/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Sujeto pasivo. Repercusión del impuesto. Distribución de agua por comunidad de regantes. Se examina si las comunidades de regantes entran dentro del concepto de organismo de Derecho público a efectos de la Directiva IVA; y, en segundo lugar, si las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego, se consideran dirigidas a la ordenación y...
4
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1933/2024 de 9 Dic. 2024, Rec. 2347/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. Donación de empresa familiar. Procedencia de la aplicación de la reducción prevista en el artículo 20.6 LISD. Se examina, en qué momento ha de verificarse el cumplimiento del requisito contemplado en el artículo 4 LIP, (ejercicio de funciones de dirección de la entidad cuyas participaciones se transmiten percibiendo una remuneración que represente más del 50% de la totalidad de sus rendimientos empresariales, profesiones y de trabajo)....
5
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1915/2024 de 4 Dic. 2024, Rec. 2810/2023
INTERÉS CASACIONAL. GESTIÓN TRIBUTARIA. Actuaciones y procedimientos. Clases. Comprobación de valores del art. 57.1.g de la LGT: valor asignado para la tasación de las fincas hipotecadas en cumplimiento de lo previsto en la legislación hipotecaria. Completa la doctrina de la STS 75/2023, de 23 ene., y ss., sobre la necesidad de motivar el inicio del procedimiento de comprobación. Alcance de la presunción legal de certeza para los obligados tributarios, de los datos y elementos de hecho...
6
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1872/2024 de 25 Nov. 2024, Rec. 1022/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Rendimientos de actividades profesionales y empresariales. Deducción de gastos de vehículos. No es de aplicación a los agentes de seguros el artículo 22.4, letra d), del RIRF, que establece la presunción de afectación a la actividad económica de los vehículos utilizados por los agentes comerciales en sus desplazamientos. A los efectos fiscales específicos examinados, los agentes de seguros NO son una subespecie de la categoría...
7
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1869/2024 de 22 Nov. 2024, Rec. 2977/2023
INTERÉS CASACIONAL. PRESCRIPCIÓN TRIBUTARIA. Actuaciones sin efectos de Interrupción de la prescripción. El inicio y la culminación de un procedimiento de declaración de responsabilidad solidaria que es anulado por motivos de fondo carece de todo efecto interruptivo, por lo que una vez declarado que aquel a quien se atribuía tal responsabilidad solidaria no lo era, nunca tuvo tal condición y, por tanto, los actos dirigidos contra el mismo en esa pretendida condición de responsable solidario, no...
8
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Décima, Sentencia de 14 Nov. 2024, C-613/2023
UNIÓN EUROPEA. RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. Sucesores y responsables tributarios. Alcance de la responsabilidad del administrador societario que no notifica la incapacidad de pagar el IVA de la entidad deudora. Presunción de responsabilidad. Normativa nacional que exige para liberarse de la responsabilidad solidaria por el pago de dicha deuda justificar que el incumplimiento de esa obligación de notificación no le sea imputable. Interpretación del art. 273 de la Directiva 2006/112/CE a la luz del...
9
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Sexta, Sentencia de 14 Nov. 2024, C-643/2023
LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD. Contrato de agencia. Reclamación mediante procedimiento monitorio por una agencia artística a la actriz representada de factura impagada por servicios de gestión de carrera. CUESTIONES PREJUDICIALES. Directiva 2011/7/UE. Concepto de "empresa". Interpretación del art. 2.3 en el sentido de que una persona física que ejerce habitualmente como autónoma la profesión de actriz a cambio de una contraprestación, aunque no disponga de local propio, ni de personal, ni de...
10
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1814/2024 de 13 Nov. 2024, Rec. 2305/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. Donación de empresa familiar. Procedencia de la aplicación de la reducción prevista en el artículo 20.6 LISD. Se examina, en qué momento ha de verificarse el cumplimiento del requisito contemplado en el artículo 4 LIP, (ejercicio de funciones de dirección de la entidad cuyas participaciones se transmiten percibiendo una remuneración que represente más del 50% de la totalidad de sus rendimientos empresariales, profesiones y de...
11
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1813/2024 de 13 Nov. 2024, Rec. 2154/2023
INTERÉS CASACIONAL. MPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Tipo reducido. Inaplicación a análisis clinicos por interpretación de la normativa del IVA en el momento de efectuar la liquidación, periodo 4T/2008. No hay efecto inverso vertical. A la luz del principio de primacía del Derecho de la UE no es de aplicación el tipo reducido al material desechable para análisis clínicos, destinado en exclusiva a su utilización en examen in vitro. La norma que establecía un tipo reducido en estos casos fue...
12
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1803/2024 de 11 Nov. 2024, Rec. 1265/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y AJD. Supuestos de no sujeción de los arts. 57.1 TRLITP y 32.1 RITP. Incumplimiento de contrato de permuta: cambio de solar por edificación futura. En los casos de resolución por ejercicio de la facultad resolutoria implícita del art. 1124 CC para las obligaciones recíprocas, para supuestos de incumplimiento contractual -cuando el perjudicado no opte por la alternativa de exigir el cumplimiento de la obligación-, resulta aplicable...
13
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1794/2024 de 11 Nov. 2024, Rec. 2037/2023
IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO. Deuda tributaria. Límite de la cuota íntegra. En función del destino o naturaleza de los bienes en el momento de la liquidación. La vivienda habitual, como elemento patrimonial productivo que por su naturaleza es susceptible de generar rendimientos en el IRPF, aunque no los genere en el periodo de liquidación, debe incluirse en el cálculo del citado límite de tributación. INTERÉS CASACIONAL En relación con la doctrina contenida en la STS 16 mar. 2011, en virtud de...
14
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1777/2024 de 7 Nov. 2024, Rec. 2440/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Valor de adquisición de la ganancia patrimonial generada por retasación de bienes expropiados (art. 58 LEF). Mismo derecho del expropiado a que se valore de nuevo aquello que se expropió, a fin de quedar indemne de la privación patrimonial sufrida. La ganancia así definida no deriva de una alteración patrimonial diferente, autónoma y posterior a la originaria por la expropiación del bien o derecho, sino que se trata de valorar...
15
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Segunda, Sentencia de 7 Nov. 2024, C-289/2023
DERECHO CONCURSAL. Solicitud de exoneración del pasivo insatisfecho. CUESTIONES PREJUDICIALES. Interpretación del art. 23 de la Directiva 2019/1023. La lista de circunstancias que impiden acogerse a la exoneración de deudas no tiene carácter exhaustivo. Los Estados pueden establecer plazos más largos para la obtención de la exoneración o períodos de inhabilitación más largos. No se opone a una normativa nacional que impone el pago de los créditos públicos no privilegiados para acogerse a la...
16
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1760/2024 de 4 Nov. 2024, Rec. 1749/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Base imponible. Entregas de bienes y prestaciones de servicios. Valoración de operaciones vinculadas. Para determinar el valor de los costes que integran la BI conforme a la regla especial del artículo 79.Cinco, párrafo 5º.b) LIVA y, en particular, la periodificación del coste de amortización de un bien de inversión, deben aplicarse las reglas y periodos contenidos en el artículo 107 de la LIVA para la regularización de las cuotas deducibles...
17
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1749/2024 de 31 Oct. 2024, Rec. 2262/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. Donación de empresa familiar. Procedencia de la aplicación de la reducción prevista en el artículo 20.6 LISD. Se examina, en qué momento ha de verificarse el cumplimiento del requisito contemplado en el artículo 4 LIP, (ejercicio de funciones de dirección de la entidad cuyas participaciones se transmiten percibiendo una remuneración que represente más del 50% de la totalidad de sus rendimientos empresariales, profesiones y de...
18
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1750/2024 de 31 Oct. 2024, Rec. 3675/2023
DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES ONEROSAS. Liquidación por compraventa fraudulenta. Procede la devolución de lo ingresado por dicho tributo cuanto el contrato sea declarado judicialmente nulo por resolución firme. Supuesto en el que un juez de lo penal califica unas compraventas como fraudulentas y, como tal, condena a prisión al responsable de tal conducta, tipificada penalmente como delito, declarando en la esfera civil, la nulidad de esos contrato....
19
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1735/2024 de 30 Oct. 2024, Rec. 2228/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Base imponible. Ganancias patrimoniales. Concepto. La pérdida de condición de socio del transmitente por haber enajenado a un tercero la totalidad de sus acciones o participaciones, no puede ser considerado "separación del socio" a los efectos de aplicar la norma de valoración del artículo 37.1.e) de la LIRPF, resultando aplicable la norma de valoración del apartado b) de la citada disposición. REITERA DOCTRINA STS 1680/2024,...
20
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1695/2024 de 29 Oct. 2024, Rec. 2248/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Gastos deducibles. Necesidad de justificación. La falta de prueba sobre determinados extremos que afectan a la deducibilidad fiscal de un gasto no conduce, siempre, a calificar la actuación del contribuyente como culpable, a efectos sancionadores. Si el problema versa sobre la prueba de un hecho, de sus circunstancias, o de subsunción de ese hecho en una norma jurídica, la Administración deberá acreditar, en cada caso, la presencia de culpabilidad en...