Usuario
Contraseña
Cargando... Espere, por favor.
Inicio >
Jurisprudencia
Mostrar sinónimos
Mostrar sinónimos
  • Jurisprudencia49
1
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Quinta, Sentencia de 7 Abr. 2022, C-333/2020
UNIÓN EUROPEA. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Lugar de realización del hecho imponible. Un establecimiento permanente se caracteriza por un grado suficiente de permanencia y una estructura adecuada, en lo que se refiere a medios humanos y técnicos, que le permitan recibir y utilizar los servicios que se presten para las necesidades propias de dicho establecimiento, y no por las decisiones para cuya adopción esté facultada tal estructura. Doctrina reiterada. Prestación de servicios de...
2
Juzgado de lo Contencioso-administrativo N°. 3 de Valencia, Sentencia 126/2022 de 5 Abr. 2022, Proc. 31/2022
IIVTNU (PLUSVALÍA MUNICIPAL). Liquidaciones. Alcance y efectos de la declaración de inconstitucionalidad y nulidad de los arts. 107.1, segundo párrafo, 107.2 a) y 107.4 TRLH. En interpretación del FJ sexto de la STC 182/21 de 26 de oct., tienen también la consideración de situaciones consolidadas las liquidaciones provisionales o definitivas que no hayan sido impugnadas a la fecha de dictarse dicha sentencia. Situaciones susceptibles de ser revisadas: situaciones sub iudice. En el caso, se...
3
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 355/2022 de 21 Mar. 2022, Rec. 2221/2020
INTERÉS CASACIONAL. PROCEDIMIENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO. Actuaciones inspectoras. Defectos e invalidez. Actuaciones desarrolladas por una Administración tributaria distinta a la competente conforme al domicilio fiscal declarado por el contribuyente. Efectos jurídicos interruptivos de la prescripción de tales actuaciones de comprobación cuando son declaradas meramente anulables por razón de la incompetencia territorial de la Administración. Los actos de una Administración tributaria,...
4
Tribunal Constitucional, Sala Segunda, Sentencia 40/2022 de 21 Mar. 2022, Rec. 2524/2020
IMPUESTO SOBRE DONACIONES. Cuota tributaria. Denegación de la bonificación autonómica en supuesto de donación de parte de la vivienda habitual entre los miembros de una pareja de hecho. Motivos formales. Falta de acreditación de la convivencia estable mediante la inscripción como pareja en el Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid y, paralelamente, inscripción en el registro ad hoc de un municipio madrileño. RECURSO DE AMPARO. Derecho a la igualdad en la aplicación de la ley,...
5
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 333/2022 de 16 Mar. 2022, Rec. 4727/2020
INTERÉS CASACIONAL. DEBER DE COLABORACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. Obligación de presentar declaraciones informativas. Recurso contra la Orden HFP/816/2017, modelo 232 de declaración informativa sobre operaciones vinculadas y operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios calificados como paraísos fiscales. No procede, la Orden indicada respeta los principios de legalidad y reserva de ley, en cuanto que las obligaciones impuestas tienen como base normativa lo dispuesto...
6
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 327/2022 de 15 Mar. 2022, Rec. 3723/2020
INTERÉS CASACIONAL. PROCEDIMIENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO. Procedimiento sancionador. Suspensión de la ejecución de las sanciones. Límitación para los responsables solidarios del artículo 42.2 LGT. Los declarados responsables por razón de las conductas previstas en el artículo 42.2 de la LGT solo pueden impugnar "el alcance global de la responsabilidad". La suspensión automática de la ejecutividad de las sanciones, establecida en el artículo 212.1 LGT no es aplicable a las sanciones objeto de...
7
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 287/2022 de 8 Mar. 2022, Rec. 873/2019
INTERÉS CASACIONAL. INFRACCIONES TRIBUTARIAS. Actuaciones sancionables. Resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones de la Administración tributaria. Interpretación del art. 203.5.c) LGT: sanción en los supuestos en los que se hayan producido tres requerimientos sin ser atendidos o no se haya comparecido hasta en tres ocasiones. Existencia de un margen de ponderación o graduación que el precepto, rectamente interpretado permite, sin arrojar dudas sobre su inconstitucionalidad....
8
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 279/2022 de 4 Mar. 2022, Rec. 7052/2019
INTERÉS CASACIONAL. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE REVISIÓN. Petición de devolución de ingresos indebidos referente a liquidación en concepto de ICIO por la rehabilitación del Museo Diocesano sito en el Palacio Arzobispal de Zaragoza. Anulación sobrevenida, por sentencia, de la norma que ampara la exacción como motivo válido para acceder a la revocación de una liquidación firme ex artículo 219 LGT. Examen del requisito de Infracción manifiesta de la ley. A través de la revocación no se puede...
9
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 280/2022 de 4 Mar. 2022, Rec. 6584/2020
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Hecho imponible. Exención de la indemnización por cese de la relación laboral. El artículo 1 del RIRPF, interpretado a la luz del artículo 7.e) de la Ley 35/2006, no infringe el principio de reserva de ley al condicionar el disfrute de la exención a la real efectiva desvinculación del trabajador con la empresa ni al establecer la presunción de que no se da dicha desvinculación cuando en los tres años siguientes al despido o...
10
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 254/2022 de 1 Mar. 2022, Rec. 3942/2020
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Ejercicio 2009. Base imponible. Sociedades patrimoniales. Reducción del rendimiento neto de las actividades económicas por mantenimiento o creación de empleo. Cambio de criterio administrativo en la cuantificación de la plantilla media para discernir si procede o no la reducción fiscal indicada. Pretendida vulneración del principio de confianza legítima por una resolución administrativa del TEAC de 2015, al considerarse...
11
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 248/2022 de 28 Feb. 2022, Rec. 191/2020
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Devolución de ingresos indebidos. Resolución de un contrato de permuta suscrito entre una empresa y una persona física. Se plantea la determinación de si el ingreso realizado de la cuota del IVA repercutida a quien cede un terreno en el marco de un contrato de permuta que termina por ser resuelto, tiene la consideración de indebido y puede solicitarse su devolución mediante el procedimiento establecido en el art. 221 LGT. Salvo excepciones,...
12
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 223/2022 de 22 Feb. 2022, Rec. 1820/2018
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Régimen de inversión del sujeto pasivo. Deducción fraudulenta de cuotas soportadas. Autofactura por adquisición de chatarra con constancia deliberada de un proveedor falso. Se puede denegar la deducción de las cuotas del impuesto autorrepercutidas en el régimen de inversión de sujeto pasivo cuando en la autofactura expedida a tal efecto no conste el proveedor de los bienes adquiridos, en aquellos casos en que esa falta de constancia no es...
13
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 4ª, Sentencia 202/2022 de 17 Feb. 2022, Rec. 5631/2019
INTERÉS CASACIONAL. PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. Naturaleza y valor probatorio de los informes elaborados por funcionarios o técnicos de la Administración. Aplicación de la legislación procesal civil. Consideración como “dictamen de peritos” en cuanto acrediten hechos que requieran conocimientos especializados y valoración conforme a las reglas de la sana crítica, que implica una valoración libre pero motivada. Toma en consideración por el juzgador de la intervención o no de la...
14
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 204/2022 de 17 Feb. 2022, Rec. 6944/2019
INTERÉS CASACIONAL. RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. Derivación de la responsabilidad. El inicio del plazo de prescripción de la acción para derivar la responsabilidad solidaria de la que responde el responsable subsidiario es desde la fecha que finaliza para este último el periodo de pago voluntario que sigue a la declaración de tal responsabilidad subsidiaria. El fundamento de la responsabilidad solidaria no está vinculado directa e inmediatamente al "deudor principal" y a la deuda pendiente de pago...
15
Audiencia Nacional, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia de 16 Feb. 2022, Rec. 703/2018
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Gastos deducibles. Retribución de los administradores adoptada por acuerdo societario. Cuestión sobre si cabe considerar deducible la retribución de un administrador cuando es nulo el acuerdo de la junta general que fijó tal retribución. Acuerdo que no siendo contrario al orden público no es impugnado por quien tiene legitimación para ello. No constando que se hubiesen impugnado los acuerdos de 2012 y 2013, controvertidos, su posible ilegalidad quedaría convalidada o...
16
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 182/2022 de 15 Feb. 2022, Rec. 2269/2020
INTERÉS CASACIONAL. GESTIÓN TRIBUTARIA. Actuaciones y procedimientos. Relación entre el procedimiento de comprobación de valores y de tasación pericial contradictoria. El procedimiento de tasación pericial contradictoria se encuentra inmerso en el procedimiento de gestión de comprobación de valores; su caducidad determina la imposibilidad de su toma en consideración a los efectos de interrumpir el plazo de prescripción para la liquidación de la deuda tributaria. REITERA DOCTRINA STS 997/2021, de...
17
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 157/2022 de 9 Feb. 2022, Rec. 4769/2020
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Renta gravable. Abono de rendimientos de capital mobiliario en especie del artículo 25.1.d) LIPRPF entre partes vinculadas, no declarados. Reglas especiales de valoración. Supuesto de gastos y consumos personales y privados (de embarcación, vehículos, inmuebles y otros), no relacionados con la actividad empresarial y no incluidos por sus beneficiarios (titulares del capital social de la entidad) en sus declaraciones de IRPF...
18
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 154/2022 de 9 Feb. 2022, Rec. 126/2019
INTERÉS CASACIONAL. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE REVISIÓN. Solicitud de devolución de las cuotas pagadas por el IIVTNU, por considerarlas indebidos a raíz de la STC 59/17. Inadmisión de la solicitud de revocación y devolución de ingresos indebidos por ser su inicio de competencia exclusiva de la Administración. Examen del requisito de Infracción manifiesta de la ley. A través de la revocación no se puede canalizar cualquier infracción del ordenamiento jurídico que pueda imputarse a un acto...
19
Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 72/2022 de 9 Feb. 2022, Rec. 392/2021
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Bizkaia. Gestión del impuesto. Declaraciones. Nulidad parcial del DF 12/2021, que modifica el Reglamento del IRPF, en relación con el procedimiento de presentación de declaraciones a través de la Sede Electrónica de la Diputación Foral. No resulta sostenible, la obligación general o universal a todo el colectivo de personas físicas residentes habitualmente en Bizkaia de recibir notificaciones exclusivamente en la sede electrónica.
20
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 155/2022 de 9 Feb. 2022, Rec. 7371/2019
INTERÉS CASACIONAL. IIVTNU (PLUSVALÍA MUNICIPAL). Base imponible. Alcance de la declaración de inconstitucionalidad parcial de los artículos 107.1 y 107.2 a) del TRLHL, de la STC 59/2017 y de la expulsión del ordenamiento juridíco de la prohibición que tenían los sujetos pasivos de probar la inexistencia de incrementos de valor en la transmisión onerosa de terrenos de naturaleza urbana, ex artículo 110.4 del TRLHL. El obligado tributario puede demostrar que el terreno no ha experimentado un...