Usuario
Contraseña
Cargando... Espere, por favor.
Inicio >
Jurisprudencia
Mostrar sinónimos
Mostrar sinónimos
  • Jurisprudencia31
1
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Gran Sala, Sentencia de 21 Ene. 2020, C-274/2014
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Banco Santander. Deducción de la amortización de fondo de comercio derivado de la adquisición de una sociedad holding no residente declarada ayuda de Estado. CUESTIONES PREJUDICIALES. Inadmisión de cuestión planteada por el TEAC inicialmente sobre la interpretación de la Decisión 2011/5, relativa al régimen fiscal indicado y cuya validez continúa pendiente ante los órganos jurisdiccionales de la Unión. Examen del concepto órgano jurisdiccional independendiente. El TEAC...
2
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Séptima, Sentencia de 19 Dic. 2019, C-389/2018
UNIÓN EUROPEA. IMPUESTOS SOBRE SOCIEDADES. Régimen fiscal común aplicable a las sociedades matrices y filiales de Estados miembros diferentes. No resulta compatible con el Derecho de la Unión, la inclusión en la base imponible de la matriz de los dividendos percibidos de su filial en una primera etapa antes de poder ser objeto, en una segunda, de una deducción de hasta un 95 % de su importe, cuyo excedente puede trasladarse a los ejercicios siguientes sin limitación temporal, siendo esa...
3
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1853/2019 de 18 Dic. 2019, Rec. 4442/2018
INTERÉS CASACIONAL. INSPECCIÓN FINANCIERA Y TRIBUTARIA. Cómputo de plazos. Actuaciones inspectoras bajo la modalidad de retroacción de actuaciones. Principio de buena administración en el ámbito de la gestión y revisión tributaria. Examen del artículo 150.7 LGT. El dies a quo para el cómputo de los seis meses es el de la efectiva recepción del expediente por el órgano competente para ejecutar la resolución. Del derecho a una buena Administración pública derivan una serie de derechos de los...
4
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1802/2019 de 17 Dic. 2019, Rec. 6108/2017
INTERÉS CASACIONAL. IRPF/IVA. Retenciones por rendimientos del trabajo y rendimientos de actividades económicas. Controversia sobre si existe o no, simulación en el ejercicio de una actividad profesional a través de una sociedad que es expresamente constituida para facturar los servicios prestados. La actividad profesional de la abogacía puede ejercitarse a través o por medio de la constitución de una sociedad profesional, los supuestos concretos sobre aquellos casos en que realmente la sociedad...
5
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1782/2019 de 16 Dic. 2019, Rec. 6477/2018
INTERÉS CASACIONAL. IVA. Lugar de realización de las prestaciones de servicios. Servicios de publicidad y marketing. Prestación de los servicios descritos por una entidad establecida en el territorio de aplicación del impuesto a una entidad no establecida, con sede en Gibraltar, y que presta servicios de juego on line a través de plataformas digitales. Aplicación del criterio de utilización o explotación efectivas. Estos servicios de publicidad y marketing están sujetos al IVA puesto que la...
6
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1694/2019 de 11 Dic. 2019, Rec. 163/2016
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y AJD. Bizkaia. Sujeción. Transmisión de oro y metales preciosos por un particular a un empresario o profesional del sector. Este tipo de operaciones debe analizarse desde la perspectiva del particular que transmite el bien, siendo a estos efectos indiferente, que el adquirente sea un comerciante que actúa en el ámbito de su actividad empresarial o profesional. Tal conclusión no afecta al principio de neutralidad del IVA tal y como...
7
Audiencia Nacional, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 7ª, Sentencia 321/2019 de 10 Dic. 2019, Rec. 34/2019
TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA. TRIBUTOS. Derecho y límite razonable de acceso a la información pública. Solicitud general por parte de un particular para que la Administración recopile, clasifique todas y cada una de las cartas que España ha intercambiado con el resto de los países de la comunidad internacional en relación con Convenios de doble imposición o acuerdos de intercambio de información en materia fiscal desde 1978 no publicados por el BOE. Se rechaza. Una reclamación de información de...
8
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1645/2019 de 28 Nov. 2019, Rec. 2532/2017
INTERÉS CASACIONAL. GESTIÓN TRIBUTARIA. Actuaciones de verificación o de comprobación. Utilización inadecuada de un procedimiento de verificación de datos para la resolución de una cuestión de cierta complejidad cuya decisión no podía quedar supeditada a la mera comprobación de la documentación aportada. Supuesto de nulidad de pleno derecho. El procedimiento de verificación de datos contemplado en los arts. 131 a 133 LGT tiene un alcance limitado que se agota en el mero control de carácter...
9
Audiencia Provincial de Madrid, Sección 30ª, Sentencia 672/2019 de 25 Nov. 2019, Rec. 1014/2018
DELITO FISCAL. Absolución del jugador de fútbol profesional que no somete a tributación en el IRPF los rendimientos obtenidos como consecuencia de la cesión de sus derechos de imagen. Existió una cesión real y efectiva a una entidad no residente en España, además de una relación laboral entre el jugador y una entidad deportiva que ha obtenido la cesión del derecho a la explotación o el consentimiento o autorización para la utilización de la imagen. La cuantía de las rentas satisfechas por...
10
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1627/2019 de 25 Nov. 2019, Rec. 6270/2017
INTERÉS CASACIONAL. PRESCRIPCIÓN TRIBUTARIA. Derecho de la Administración a reclamar la deuda tributaria. Actos interruptivos de los plazos de prescripción. Declaración por ISD extemporánea, Modelo 660. La Administración considera erronéamente que el inicio del procedimiento, en este caso mediante la declaración tributaria, y la realización de actos fehacientes por parte del sujeto obligado habrían ido interrumpiendo nuevamente el plazo de prescripción, reiniciándose los plazos con cada acto...
11
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 5ª, Sentencia 1620/2019 de 21 Nov. 2019, Rec. 86/2019
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL. Estado legislador. Daños derivados de la aplicación de norma declarada inconstitucional. Indemnización por pago indebido de liquidación de plusvalía girada ex art. 107 TRLHL, declarado parcialmente inconstitucional por STC 59/2017 (en cuanto somete a tributación situaciones de inexistencia de incrementos de valor). Concurrencia de daño indemnizable. Prueba de la existencia de decremento de valor mediante las escrituras de adquisición y transmisión del inmueble....
12
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Segunda, Sentencia de 20 Nov. 2019, C-400/2018
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Base imponible uniforme. Prestaciones exentas: servicios realizadas por agrupaciones autónomas de personas a favor de sus miembros. Interpretación del art. 13, parte A, apdo. 1, f), de la Sexta Directiva. La exención prevista en dicha disposición se aplica a las prestaciones de servicios efectuadas por las agrupaciones autónomas de personas en favor de sus miembros. De la redacción del precepto indicado no se desprende que las prestaciones de servicios que...
13
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Segunda, Sentencia de 13 Nov. 2019, C-641/2017
UNIÓN EUROPEA. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Regímenes especiales. Fondos de pensiones. Normativa nacional que dota de un tratamiento fiscal diferente a los fondos de pensión residentes y no residentes. Se permite a los fondos de pensiones residentes minorar su beneficio imponible deduciendo las reservas destinadas al pago de las pensiones e imputar el impuesto recaudado sobre los dividendos al impuesto sobre sociedades, mientras que los dividendos abonados a los fondos de pensiones, en caso de ser...
14
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1581/2019 de 13 Nov. 2019, Rec. 3023/2018
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Tipo de gravamen. Dividendos satisfechos por sociedades españolas a organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios. Trato discriminatorio a las Entidades no residentes sin establecimiento permanente que perciben rendimientos en España antes de la reforma de la Ley 2/2010. A diferencia de la tributación de las IICs residentes a las que se le aplica el régimen especial del impuesto sobre...
15
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1574/2019 de 13 Nov. 2019, Rec. 1675/2018
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Operaciones vinculadas. Revisión de la realidad de operaciones entre sociedades del grupo o entre las que existe algún tipo de vinculación, que en caso de aplicarse a otros sujetos pasivos intervinientes en la operación generaría en aquellos un exceso de tributación susceptible de regularización. La Inspección debe regularizar completa y bilateral la situación, pue de lo contrario se daría un enriquecimiento injusto. En el caso de tributos en los...
16
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1570/2019 de 12 Nov. 2019, Rec. 20/2019
REGIMENES FORALES FISCALES. CONFLICTO DE COMPETENCIAS. Domicilio fiscal. Conflicto entre las Administraciones del Estado y la Foral de Navarra. Apreciación de la prueba aportada por el órgano administrativo, correcta. Impugnación dirigida a anular la resolución de la Junta en base a la simple oposición por entender que debió ser otra la valoración llevada a cabo. No procede. Se confirma que el domicilio fiscal del contribuyente a efectos de IRPF, de varios ejercicios estaba en Navarra.
17
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1543/2019 de 7 Nov. 2019, Rec. 6083/2017
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO ESPECIAL SOBRE DETERMINADOS MEDIOS DE TRANSPORTE. Reventa al extranjero de vehículos. Denegación de la devolución porque la baja de los vehículos afectados no ha sido solicitada - y, por tanto, expedida- a la Jefatura de Tráfico por el empresario revendedor. No procede. El artículo 66.3 LIIEE, cuando señala que "el envío con carácter definitivo fuera del territorio de aplicación del impuesto del medio de transporte se acreditará mediante la certificación de la baja...
18
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1528/2019 de 5 Nov. 2019, Rec. 2727/2017
INTERÉS CASACIONAL. IRPF. Tratamiento tributario de la indemnización por cese de una trabajadora con contrato de alta dirección. Interpretación del art. 7.e) del TRLIRPF: indemnizaciones por despido o cese del trabajador como categoría exenta de IRPF. Invocación de jurisprudencia procedente de otros órdenes jurisdiccionales. Especial incidencia de la STS, 4ª de 22 abr. 2014, a partir de la cual se considera que la indemnización por cese del personal de alta dirección tiene carácter obligatorio...
19
Tribunal Constitucional, Pleno, Sentencia 126/2019 de 31 Oct. 2019, Rec. 1020/2019
CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. IIVTNU (PLUSVALÍA MUNICIPAL). Planteamiento de cuestión sobre la posible vulneración del principio de capacidad económica, de progresividad y de prohibición de confiscatoriedad de los arts. 107 y 108 TRHL. Obtención de plusvalía en venta de inmueble en la que sin embargo el cálculo de la cuota tributaria liquidada resulta ser superior al importe de la ganancia patrimonial neta obtenida. Al aplicarse el tipo de gravamen establecido en el art. 108.1 TRLHL a la...
20
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1509/2019 de 30 Oct. 2019, Rec. 3738/2018
INTERÉS CASACIONAL. PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. Legitimación para la impugnación de actos de aplicación y gestión de los tributos locales. Sustituto del contribuyente. Pacto de asunción por el adquirente de la deuda tributaria por Plusvalía. La legitimación para recurrir en la vía contencioso-administrativa debe reconocerse, por ostentar un interés legítimo a quienes, sin ser los sujetos pasivos, asuman en virtud de pacto o contrato la obligación tributaria principal de pago de un...