Usuario
Contraseña
Cargando... Espere, por favor.
Inicio >
Documentos-Grupo de Expertos
Mostrar sinónimos
Mostrar sinónimos
  • Grupo de Expertos210
  • Sección (255)
    Ver más
  • Año (210)
    Ver más
41
El TC declara la inconstitucionalidad y nulidad de una serie de artículos de la normativa del Territorio Histórico de Gipuzkoa del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana relativos a su método de cuantificación de la base imponible
Documentos-Grupo de Expertos, 20 de Mayo de 2024, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, 20 de Mayo de 2024, AEDAF
Juan Azpiroz Letamendia y Manuel Esclapez Escudero, miembro del Grupo de Expertos en Derecho Foral y coordinador del Grupo de Expertos Haciendas Locales y Catastro, respectivamente, han elaborado esta nota en la que comentan la interesante Sentencia del Tribunal Constitucional de fecha 12 de marzo de 2024 (STC 46/2024), en la que se establece que la doctrina contenida en su anterior STC 182/2021 de 26 de octubre, que determinó la expulsión del ordenamiento jurídico de varios preceptos de la normativa estatal que regulaban las reglas de determinación de la base imponible del Impuesto, debe trasladarse y también ser aplicada en el Territorio Foral de Gipuzkoa.

PDFEl TC declara la inconstitucionalidad y nulidad de una serie de artículos de la normativa del Territorio Histórico de Gipuzkoa del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana relativos a su método de cuantificación de la base imponible

42
Novedades interpretativas en la aplicación del régimen especial de operaciones de reestructuración FEAC: Comentario de las resoluciones del TEAC de 22 de abril de 2024 núm. 06448/2022 Y 6452/2022
Documentos-Grupo de Expertos, 13 de Mayo de 2024, AEDAF
Ángel Mª Ceniceros y José Ángel Soteras, miembros del Grupo de Expertos en Impuesto sobre Sociedades comentan en esta notas las resoluciones del TEAC de 22 de abril 2024, números 00/06448/2022/00/00 y 00/06452/2022/00/00 en unificación de doctrina en las que analiza la aplicación del régimen especial de operaciones de reestructuración y las consecuencias de su inaplicación. Las citadas resoluciones tienen una especial trascendencia ya que son el primer pronunciamiento por parte del TEAC con posterioridad a la publicación de la consulta vinculante de la DGT número 2214-23 y en la que se plantea una interpretación diferente de la mantenida por el centro directivo hasta la actualidad.

PDFNovedades interpretativas en la aplicación del régimen especial de operaciones de reestructuración FEAC: Comentario de las resoluciones del TEAC de 22 de abril de 2024 núm. 06448/2022 Y 6452/2022

43
La imputación temporal en el Impuesto sobre Sociedades de la devolución de impuestos contrarios al Derecho de la Unión Europa
Documentos-Grupo de Expertos, 22 de Abril de 2024, AEDAF
Rubén Díez Esclapez, miembro del Grupo de Jóvenes AEDAF, analiza en esta nota las sentencias del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª) núm. 200/2024, de 6 de febrero de 2024 (recurso de casación núm. 1739/2022), núm. 224/2024, de 8 de febrero de 2024 (recurso de casación núm. 8352/2022) y núm. 237/2024, de 12 de febrero de 2024 (recurso de casación núm. 7/2022), en las que se fija como doctrina jurisprudencial que, a efectos del Impuesto sobre Sociedades (“IS”), el ingreso derivado de las devoluciones del Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (“IVMDH”), más conocido como “céntimo sanitario”, no debe imputarse fiscalmente en el periodo impositivo en que se obtuvo la devolución, sino en el ejercicio en que se realizó el pago del tributo en cuestión.

PDFLa imputación temporal en el Impuesto sobre Sociedades de la devolución de impuestos contrarios al Derecho de la Unión Europa

44
Menor tributación para los pensionistas que realizaron aportaciones a mutualidades por las que no minoraron su base imponible del IRPF
Documentos-Grupo de Expertos, 15 de Abril de 2024, AEDAF
Son varios los pronunciamientos del Tribunal Supremo en los que se reconoce la posibilidad de aplicar la reducción del 25% establecida en la DT 2ª LIRPF a aquellos pensionistas que realizaron aportaciones a mutualidades laborales por las que no pudieron aplicarse reducción o minoración en base imponible del Impuesto y que ahora tributan por la pensión percibida. En esta nota, Ainhoa de la Cuadra Gómez y José Pedreira Menéndez, miembros del Grupo de Expertos en IRPF, comentan las principales discrepancias con la Administración resueltas por el Tribunal Supremo en relación con la aplicación de la citada disposición transitoria.

PDFMenor tributación para los pensionistas que realizaron aportaciones a mutualidades por las que no minoraron su base imponible del IRPF

45
Una reflexión sobre la valoración de las participaciones o acciones a efectos del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones cuando en la sociedad existen inmuebles
Documentos-Grupo de Expertos, 1 de Abril de 2024, AEDAF
Gonzalo Gómez Acero, miembro del Grupo de Jóvenes AEDAF comparte en este documento sus reflexiones sobre cuáles son, para la doctrina y la jurisprudencia, los métodos más adecuados para la comprobación del valor de las acciones de una sociedad, siendo la contabilidad el punto de partida para cualquier valoración.

PDFUna reflexión sobre la valoración de las participaciones o acciones a efectos del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones cuando en la sociedad existen inmuebles

46
Nulidad de pleno derecho de las liquidaciones de plusvalía con pérdida. Análisis crítico e implicaciones prácticas de la STS 339/2024 de 28 de febrero
Documentos-Grupo de Expertos, 11 de Marzo de 2024, AEDAF
La sentencia del Tribunal Supremo 339/2024 de 28 de febrero de 2024 revisa y cambia el criterio mantenido hasta ese momento por el Alto Tribunal respecto a la posibilidad de anular y devolver liquidaciones firmes del Impuesto sobre el Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana a través del procedimiento extraordinario de nulidad de pleno derecho, en supuestos que pudieran ser subsumibles en la declaración de inconstitucionalidad contenida en la STC 59/2017, limitada a los supuestos “que someten a tributación situaciones de inexistencia de incrementos de valor”. En este documento, Manuel Esclapez Escudero y Diego Marín-Barnuevo, miembro y coordinador respectivamente del Grupo de Expertos Haciendas Locales y Catastro de la AEDAF, analizan los fallos judiciales producidos en estos últimos tiempos en relación con la plusvalía, para seguidamente analizar esta nueva sentencia, destacando sus distintas implicaciones y, planteando las distintas posibilidades que se presentan para iniciar nuevos procedimientos especiales de revisión.

PDFNulidad de pleno derecho de las liquidaciones de plusvalía con pérdida. Análisis crítico e implicaciones prácticas de la STS 339/2024 de 28 de febrero

47
Cierre Fiscal 2023. Impuesto sobre Sociedades
Documentos-Grupo de Expertos, 11 de Marzo de 2024, AEDAF
Documentación de la clásica ponencia de Cierre Fiscal del Impuesto sobre Sociedades que tuvo lugar durante las tradicionales Jornadas Regionales de Meloneras celebradas los días 15 y 16 de febrero de 2024 y organizadas por la Demarcación Territorial de Canarias. En esta sesión Antonio Viñuela, miembro del Grupo de Expertos en Impuesto sobre Sociedades y Contabilidad, junto a Pablo Scherschinski, destacaron las novedades en el IS para el año 2023 y trataron los aspectos más relevantes a tener en cuenta a la hora de realizar el adecuado cierre contable y fiscal del ejercicio 2023.

PDFCierre Fiscal 2023. Impuesto sobre Sociedades

48
Potenciar las habilidades del asesor fiscal
Documentos-Grupo de Expertos, 26 de Febrero de 2024, AEDAF
Andreu Bové, coordinador del grupo de Jóvenes AEDAF, explica en esta nota la importancia que para el desarrollo de la profesión de asesor fiscal tienen aquellas habilidades que no son estrictamente técnicas. Son las denominadas “soft skills” o “habilidades blandas”. La empatía, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos, la comunicación, la oratoria, las técnicas comerciales, son habilidades que todo buen asesor fiscal debe tener y saber cómo desarrollar.

PDFPotenciar las habilidades del asesor fiscal

49
STC 11/2024 de 18 de enero: Efectos de la declaración de inconstitucionalidad del Real Decreto-ley 3/2016
Documentos-Grupo de Expertos, 19 de Febrero de 2024, AEDAF
El pasado 18 de enero de 2024 el Tribunal Constitucional dictó sentencia declarando la inconstitucionalidad de determinadas medidas tributarias introducidas por el Real Decreto-Ley 3/2016 de 2 de diciembre, por el que se adoptan medidas en el ámbito tributario dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y otras medidas urgentes en materia social. El Grupo de Expertos en Impuesto sobre Sociedades y Contabilidad analiza en este documento los efectos jurídico-fiscales y contables a tener en cuenta en relación con la declaración de inconstitucionalidad. Han participado en la redacción de esta nota, Eva María Cordero González, María Belén Álvarez Pérez, Begoña García-Rozado González, Miguel Ángel Araque Salmerón y Miguel Ángel Alonso Paradela, coordinados por Blanca Usón Vegas.

PDFSTC 11/2024 de 18 de enero: Efectos de la declaración de inconstitucionalidad del Real Decreto-ley 3/2016

50
CFE - Reunión conjunta del Comité Fiscal y sesión de trabajo del Subcomité de Impuestos Directos de 22 de septiembre de 2023
Documentos-Grupo de Expertos, 12 de Febrero de 2024, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, 12 de Febrero de 2024, AEDAF
El pasado 22 de septiembre de 2023 se celebró la 159 reunión del Comité Fiscal de la CFE, a la que asistió Víctor Viana Barral, miembro del Grupo de Expertos en Fiscalidad Internacional y Precios de Transferencia, como representante de la AEDAF. En este documento se resumen los temas tratados en la reunión, entre los que cabe destacar: los aspectos relacionados con las propuestas BEFIT y los precios de transferencia, comentarios sobre la Directiva sobre Precios de Transferencia en relación con su viabilidad y aplicabilidad, la Directiva sobre el Sistema de Imposición en la Sede destinado a las PYMES (HOT) o la mesa redonda sobre la aplicación del Pilar II.

PDFCFE - Reunión conjunta del Comité Fiscal y sesión de trabajo del Subcomité de Impuestos Directos de 22 de septiembre de 2023

51
Comentario a la contestación de la DGT Nº V2214-23 de 27 de julio de 2023
Documentos-Grupo de Expertos, 5 de Febrero de 2024, AEDAF
Juan Ferrer Jaráiz, miembro del grupo de Expertos de IRPF, ha elaborado este documento que tiene por objeto interpretar el contenido de la contestación vinculante emitida por la Dirección General de Tributos (DGT) el pasado 27 de julio de 2023. El objeto de esta nota se circunscribe a lo que podría considerarse como ventaja fiscal en una operación de canje de valores efectuada por personas físicas a una sociedad, bien de nueva creación o una ya existente. Esta misma consulta fue ya comentada por los miembros del grupo de expertos en Impuesto sobre Sociedades y Contabilidad, en una nota emitida el 30 de octubre de 2023.

PDFComentario a la contestación de la DGT Nº V2214-23 de 27 de julio de 2023

52
Observaciones al Anteproyecto de Ley al impuesto mínimo global
Documentos-Grupo de Expertos, 22 de Enero de 2024, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, 22 de Enero de 2024, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, 22 de Enero de 2024, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, 22 de Enero de 2024, AEDAF
El 21 de diciembre de 2023 se hizo público el Anteproyecto de Ley por la que se establece un impuesto complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud. Este documento recoge los comentarios y aspectos relevantes que AEDAF considera han de tenerse en cuenta en este proyecto normativo. El documento ha sido elaborado por un grupo de trabajo constituido “ad-hoc” del que han formado parte Begoña García-Rozado, miembro del Grupo de Expertos en Impuestos sobre Sociedades y Contabilidad; Antonio Barba, coordinador del Grupo de Expertos en Fiscalidad Internacional y Precios de Transferencia; José Manuel Calderón, miembro del Grupo de Expertos en Fiscalidad Internacional y Precios de Transferencia; Daniel Gomez-Olano, Cesar Flórez y David Gutiérrez, coordinador y miembros del Grupo de Asesores Internos respectivamente.

PDFObservaciones al Anteproyecto de Ley al impuesto mínimo global

53
Sobre la desviación del rango y su incidencia a efectos de ajuste
Documentos-Grupo de Expertos, 11 de Diciembre de 2023, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, 11 de Diciembre de 2023, AEDAF
David Cañabate Clau, miembro del Grupo de Expertos en Fiscalidad Internacional y Precios de Transferencia, comenta en esta nota la sentencia de la Audiencia Nacional 3400/2023, de 31 de mayo, en la que se analiza el ajuste sobre precios de transferencia efectuado por la Inspección, en lo que atañe al rango de plena competencia y al punto en el que se debe situar la regularización dentro de ese rango. La Audiencia analiza si es correcto el ajuste a la mediana efectuado por la Inspección, concluyendo que se incurre en un déficit de motivación, ya que se considera plausible el recurso a la mediana por la sola existencia de una desviación respecto del rango de plena competencia determinado por la Administración Tributaria.

PDFSobre la desviación del rango y su incidencia a efectos de ajuste

54
La deducción por actividades de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades tras la sentencia del TS 4355/2023, de 24 de octubre
Documentos-Grupo de Expertos, 27 de Noviembre de 2023, AEDAF
Eva Mª Cordero González, miembro del Grupo de Expertos en Impuesto sobre Sociedades y Contabilidad analiza en esta nota la sentencia del Tribunal Supremo 4355/2023 de 24 de octubre, en la que el Alto Tribunal debe determinar si en la base de las deducciones por actividades en I+D+i es posible tener en cuenta gastos devengados en ejercicios anteriores y no consignados en la autoliquidación del período, o si para ello era necesario rectificar la citada autoliquidación, aun cuando la realización de la actividad pudiera acreditarse en el período posterior en que se aplica la deducción.

PDFLa deducción por actividades de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades tras la sentencia del TS 4355/2023, de 24 de octubre

55
Deducibilidad de los intereses de demora en el IRPF. Análisis crítico de la STS 1091/2023 de 24 de julio
Documentos-Grupo de Expertos, 27 de Noviembre de 2023, AEDAF
Iratxe Celaya Acordarrementería, coordinadora del Grupo de Expertos en Derecho Foral de la AEDAF, realiza en este documento un análisis crítico de la sentencia del Tribunal Supremo 1091/2023 de 24 de julio. Esta es la primera sentencia del Alto Tribunal que aborda el tratamiento que deben recibir en IRPF los intereses de demora liquidados sobre la cuota descubierta relativa a rendimientos de la actividad empresarial o profesional de las personas físicas tanto en el IRPF como en el IVA, que los considera deducibles en la determinación del citado rendimiento empresarial. Se trata de una sentencia positiva para todos los contribuyentes que se encuentren en idéntica situación, dotando de seguridad jurídica donde antes no la había.

PDFDeducibilidad de los intereses de demora en el IRPF. Análisis crítico de la STS 1091/2023 de 24 de julio

56
Convenios de Doble Imposición: La validez de los certificados de residencia fiscal a la vista de la Sentencia del Tribunal Supremo 778/2023
Documentos-Grupo de Expertos, 6 de Noviembre de 2023, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, 6 de Noviembre de 2023, AEDAF
Dada la importancia en la práctica diaria de los asociados con clientes internacionales, Antonio Barba, coordinador del Grupo de Expertos en Fiscalidad Internacional y Precios de Transferencia, ha elaborado esta nota en la que se reseña la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo número 778/2023, de 12 de junio (ECLI:ES:TS:2023:2735), sobre la validez de los certificados de residencia emitidos por la autoridad fiscal competente de un país que ha suscrito con España un convenio de doble imposición (CDI).

PDFConvenios de Doble Imposición: La validez de los certificados de residencia fiscal a la vista de la Sentencia del Tribunal Supremo 778/2023

57
La consulta vinculante 2214/2023 sobre la ventaja fiscal a regularizar en las operaciones FEAC
Documentos-Grupo de Expertos, 30 de Octubre de 2023, AEDAF
Blanca Usón Vegas y José Ángel Soteras Enciso, coordinadora y miembro del Grupo de Expertos en IS y Contabilidad de AEDAF respectivamente, han elaborado este documento en el que se comenta la consulta V2214-23 de 27 de julio, donde la Dirección General de Tributos modifica su criterio respecto a la interpretación sobre las implicaciones del régimen fiscal especial de las operaciones de reestructuración empresarial, en cuanto a cuál debe ser la ventaja fiscal que debería regularizarse en el caso de una posible comprobación por los órganos competentes de la administración tributaria.

PDFLa consulta vinculante 2214/2023 sobre la ventaja fiscal a regularizar en las operaciones FEAC

58
Análisis cuantitativo del ITSGF de Bizkaia según el el Anteproyecto de Norma Foral
Documentos-Grupo de Expertos, 23 de Octubre de 2023, AEDAF
En esta nota, David Pérez Basconcillos e Iratxe Celaya Acordarrementería, miembro y coordinadora, respectivamente, del Grupo de Expertos en Derecho Foral de la AEDAF, han hecho un análisis cuantitativo del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas de Bizkaia, cuyo Anteproyecto de Norma Foral fue publicado el pasado 5 de octubre, iniciándose con ello el procedimiento de exposición pública de dicha norma. La nota contiene aspectos a tener en cuenta sobre este impuesto como son: la superposición o yuxtaposición de la tarifa del nuevo impuesto con la del Impuesto sobre el Patrimonio; el establecimiento de un límite de la cuota íntegra copiado de la normativa del ITSGF de territorio común o la posibilidad de deducir de la cuota íntegra del ITSGF la cuota efectivamente satisfecha por el IP.

PDFAnálisis cuantitativo del ITSGF de Bizkaia según el el Anteproyecto de Norma Foral

59
Propuestas AEDAF sobre la mejora de la normativa general tributaria
Documentos-Grupo de Expertos, 23 de Octubre de 2023, AEDAF|Documentos-Gabinete de Estudios, 23 de Octubre de 2023, AEDAF
Este documento, en el que han participado en su elaboración el Grupo de Expertos en Derechos y Garantías del Contribuyente y Práctica Tributaria y el Gabinete de Estudios, contiene las propuestas de la AEDAF para la mejora de la normativa general tributaria. Este documento responde a la petición realizada por la Secretaría Técnica del Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios, en relación con el compromiso asumido por el Gobierno de España en el Componente 27 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, relativo a la remisión a la Comisión Europea del informe definitivo sobre los resultados de la aplicación de la Ley 11/2021 de prevención y lucha contra el fraude, en el que también se reflejarían las posibles mejoras a introducir en la normativa tributaria.

PDFPropuestas AEDAF sobre la mejora de la normativa general tributaria

60
CFE – Reunión conjunta 158 del Comité Fiscal y sesión de trabajo del Subcomité de Impuestos Directos e Indirectos
Documentos-Grupo de Expertos, 16 de Octubre de 2023, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, 16 de Octubre de 2023, AEDAF
El pasado 21 de abril de 2023 se celebró la 158 reunión del Comité Fiscal de la CFE, a la que asistió Víctor Viana Barral, miembro del Grupo de Expertos en Fiscalidad Internacional y Precios de Transferencia, como representante de la AEDAF. En este documento se resumen los temas tratados en la reunión, entre los que cabe destacar el estado de la Directiva de la UE que aborda el acuerdo de la OCDE sobre el Pilar II; la información actualizada sobre las actuales propuestas de la Comisión Europea o la evolución de la política fiscal e internacional.

PDFCFE – Reunión conjunta 158 del Comité Fiscal y sesión de trabajo del Subcomité de Impuestos Directos e Indirectos