Usuario
Contraseña
Cargando... Espere, por favor.
Inicio >
Documentos-Grupo de Expertos
Mostrar sinónimos
Mostrar sinónimos
  • Grupo de Expertos210
  • Sección (255)
    Ver más
  • Año (210)
    Ver más
201
Propuesta de reformas en el proceso contencioso-administrativo realizada por la AEDAF en el marco de la disposición adicional decimonovena del Real Decreto-ley 11/2020
Documentos-Grupo de Expertos, 4 de Mayo de 2020, AEDAF
Documento elaborado por el Consejo Asesor Institucional de la AEDAF (CAI) en el que se recogen una serie de propuestas para la reforma del proceso contencioso-administrativo, las cuales permitirían agilizar la tramitación de los litigios en materia tributaria.

PDFPropuesta de reformas en el proceso contencioso-administrativo realizada por la AEDAF en el marco de la disposición adicional decimonovena del Real Decreto-ley 11/2020

202
Exenciones sanitarias- Análisis de la Sentencia de 5 de marzo de 2020 del TJUE C-48/19 – X-GmbH contra Finanzamt Z
Documentos-Grupo de Expertos, 4 de Mayo de 2020, AEDAF
En esta nota, Albert Folguera Ventura, miembro del Grupo de Expertos en Impuestos Indirectos comenta la STJUE de 5 de marzo en el caso C-48/19 entre X-GmbH y el Finanzamt Z, en relación con la negativa de este último a eximir del Impuesto sobre el Valor Añadido las consultas telefónicas prestadas por X-GmbH, por cuenta de los seguros médicos obligatorios, sobre diferentes temas relativos a la salud y a los programas de acompañamiento, por teléfono, de pacientes aquejados de enfermedades crónicas o de larga duración.

PDFExenciones sanitarias- Análisis de la Sentencia de 5 de marzo de 2020 del TJUE C-48/19 – X-GmbH contra Finanzamt Z

203
Aplicación del tipo del 0% a las entregas, adquisiciones intracomunitarias e importaciones de determinados bienes de uso médico-sanitario
Documentos-Grupo de Expertos, 27 de Abril de 2020, AEDAF
En este documento, David Gomez Aragón, coordinador del Grupo de Expertos en Impuestos Indirectos, analiza los cambios introducidos por el Real Decreto-ley 15/2020, respecto al tipo impositivo del IVA a aplicar a las entregas de bienes, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de material sanitario cuyos destinatarios sean entidades de Derecho Público, clínicas o centros hospitalarios, o entidades privadas de carácter social.

PDFAplicación del tipo del 0% a las entregas, adquisiciones intracomunitarias e importaciones de determinados bienes de uso médico-sanitario

204
La transmisión de participaciones como operación financiera accesoria a efectos del cálculo de regla de prorrata del IVA: Análisis a luz de la doctrina del acto aclarado y del principio de interpretación conforme
Documentos-Grupo de Expertos, 20 de Abril de 2020, AEDAF
José Manuel Almudí, miembro del Grupo de Expertos en Impuestos Indirectos de la AEDAF, comenta en esta nota la sentencia del Tribunal Supremo de 2 de marzo de 2020 (rec. núm. 2465/2017), en la que se hace prevalecer el concepto de operación accesoria inmobiliaria o financiera empleado por el artículo 174.2 de la Directiva 2006/112/CE, sobre el de operación no habitual, al que hace referencia el artículo 104.3 de la Ley del IVA, calificándose como tal, de forma cuestionable, una operación de desinversión consistente en la venta de filiales establecidas en un Estado no miembro de la Unión Europea. El pronunciamiento del Tribunal Supremo se analiza tomando en consideración tanto la doctrina del acto aclarado como el principio de interpretación conforme acuñado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

PDFLa transmisión de participaciones como operación financiera accesoria a efectos del cálculo de regla de prorrata del IVA: Análisis a luz de la doctrina del acto aclarado y del principio de interpretación conforme

205
Propuesta de medidas tributarias a adoptar como consecuencia de los donativos realizados para paliar la crisis del COVID-19
Documentos-Grupo de Expertos, 20 de Abril de 2020, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, 20 de Abril de 2020, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, 20 de Abril de 2020, AEDAF
En este documento, elaborado por los miembros de los Grupos de Expertos en Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre Sociedades e Impuestos Indirectos de AEDAF, se recoge una propuesta de las medidas tributarias que deberían a adoptarse como consecuencia de los donativos dinerarios y en especie realizados para paliar la crisis sanitaria del COVID-19.

PDFPropuesta de medidas tributarias a adoptar como consecuencia de los donativos realizados para paliar la crisis del COVID-19

206
Reunión conjunta del Comité Fiscal y sesión de trabajo del Subcomité de Impuestos Directos de 31 de enero de 2020
Documentos-Grupo de Expertos, 13 de Abril de 2020, AEDAF
El día 31 de enero se celebró en Bruselas la reunión conjunta 148 del Comité Fiscal de la Confederación Fiscal Europea (CFE) y la sesión de trabajo del Subcomité de impuestos directos a la que asistió, como en anteriores ocasiones, nuestro compañero Víctor Viana. Esta nota incluye un resumen de los temas allí tratados.

PDFReunión conjunta del Comité Fiscal y sesión de trabajo del Subcomité de Impuestos Directos de 31 de enero de 2020

207
Impacto de las restricciones de movilidad sobre reglas de residencia fiscal
Documentos-Grupo de Expertos, 13 de Abril de 2020, AEDAF
La Declaración del Estado de Alarma motivada por la crisis sanitaria del COVID-19 ha supuesto restricciones sustanciales en la libertad de movimiento de las personas físicas. En esta nota, elaborada por el Grupo de Expertos en Fiscalidad Internacional y Precios de Transferencia se analiza el impacto que estas restricciones a la movilidad tienen sobre las reglas de residencia fiscal tanto para personas físicas como jurídicas. Asimismo, se examinan algunas de las recomendaciones que la OCDE realiza en su documento “Analysis of Tax Treaties and the Impact of the Covid-19 Crisis”, publicado el pasado 3 de abril.

PDFImpacto de las restricciones de movilidad sobre reglas de residencia fiscal

208
Propuestas del Grupo de Expertos en el IRPF de la AEDAF en relación con la crisis del COVID 19
Documentos-Grupo de Expertos, 6 de Abril de 2020, AEDAF
Documento elaborado por el Grupo de Expertos de IRPF de la AEDAF en el que se recogen, a modo de propuestas, una serie de medidas en materia tributaria que van a ser muy necesarias para reactivar la economía en el futuro y facilitar la gestión tributaria en una situación de crisis como la actual.

PDFPropuestas del Grupo de Expertos en el IRPF de la AEDAF en relación con la crisis del COVID 19

209
El informe del Servicio Jurídico del Estado de 26 de marzo de 2020 (en relación con la interposición de recursos y reclamaciones en materia tributaria)
Documentos-Grupo de Expertos, 30 de Marzo de 2020, AEDAF
El 26 de marzo de 2020 se hizo público el Informe del Servicio Jurídico del Estado, en el que se analizan diversas cuestiones relativas a la Declaración del Estado de Alarma. En esta nota, elaborada por el Grupo de Expertos en Derechos y Garantías y Práctica Tributaria, se comentan las consecuencias de la interpretación que en este informe se hace en lo relativo a los recursos administrativos respecto a su consideración como procedimientos administrativos a los que es de aplicación la DA 3ª de la Declaración del Estado de Alarma.

PDFEl informe del Servicio Jurídico del Estado de 26 de marzo de 2020 (en relación con la interposición de recursos y reclamaciones en materia tributaria)

210
Los efectos en materia tributaria de la declaración del Estado de alarma
Documentos-Grupo de Expertos, 18 de Marzo de 2020, AEDAF
Las disposiciones adicionales segunda, tercera y cuarta del RD 463/2020 que declara el Estado de alarma, contienen preceptos que pueden ser aplicables en materia tributaria, y a ellos nos referimos a continuación. Al hablar de "materia tributaria" nos estamos refiriendo, entre otras, a las declaraciones, autoliquidaciones y liquidaciones tributarias, a los ingresos de las deudas derivadas de las mismas, a los procedimientos administrativos de comprobación y de revisión.

PDFLos efectos en materia tributaria de la declaración del Estado de alarma