Usuario
Contraseña
Cargando... Espere, por favor.
Inicio >
Documentos-Grupo de Expertos
Mostrar sinónimos
Mostrar sinónimos
  • Grupo de Expertos237
  • Sección (284)
    Ver más
  • Año (237)
    Ver más
181
La conmutación del usufructo viudal según reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo
Documentos-Grupo de Expertos, 22 de Marzo de 2021, AEDAF
Luis Marzo Fernández, miembro del Grupo de Expertos en Impuestos Indirectos, comenta en esta nota la sentencia del Tribunal Supremo de 1 de octubre de 2020, que establece que en los supuestos de sucesión testada regida por el Derecho civil catalán, la atribución a los herederos de bienes en pleno dominio en pago de la nuda propiedad que legítimamente les corresponde implica la existencia de una operación de consolidación del dominio sometida al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

PDFLa conmutación del usufructo viudal según reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo

182
El rango de valores de mercado en precios de transferencia
Documentos-Grupo de Expertos, 22 de Marzo de 2021, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, Marzo 2021, AEDAF
El Grupo de Expertos en Fiscalidad Internacional y Precios de Transferencia ha elaborado este documento en el que se hace un análisis crítico de la Nota sobre determinadas cuestiones relativas al rango de plena competencia en materia de precios de transferencia, publicada por la AEAT el pasado 24 de febrero. La nota, que representa una guía interpretativa de naturaleza administrativa, da a conocer el criterio “oficial” en cuanto al rango de valores de mercado de comparables que la AEAT utiliza en sus comprobaciones de operaciones vinculadas.

PDFEl rango de valores de mercado en precios de transferencia

183
Denegación de la deducción de los gastos por alquiler en los rendimientos del capital inmobiliario percibidos por no residentes en la UE-EEE: análisis de su compatibilidad con el Derecho de la Unión Europea
Documentos-Grupo de Expertos, 15 de Marzo de 2021, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, 15 de Marzo de 2021, AEDAF
En este documento, elaborado por el Grupo de Expertos en Fiscalidad Internacional y Precios de Transferencia, y como respuesta a las peticiones recibidas de distintos asociados de la AEDAF, se analiza la posible incompatibilidad con el Derecho de la UE de las restricciones a la deducibilidad de los gastos por alquiler en los rendimientos del capital inmobiliario percibidos por no residentes en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo.

PDFDenegación de la deducción de los gastos por alquiler en los rendimientos del capital inmobiliario percibidos por no residentes en la UE-EEE: análisis de su compatibilidad con el Derecho de la Unión Europea

184
Diligencia necesaria en el cumplimiento de las obligaciones tributarias e interpretación razonable de la norma bajo régimen foral (art. 184 NFGT)
Documentos-Grupo de Expertos, 15 de Marzo de 2021, AEDAF
En este documento Aitor Orena Domínguez, miembro de Grupo en Expertos de Derecho Foral de la AEDAF, reflexiona sobre la presunción de inocencia de los obligados tributarios que han cometido una infracción tributaria y más concretamente sobre la diligencia debida como uno de los supuestos de exclusión de responsabilidad previstos en el artículo 184.2 de la Norma Foral 2/2005, General Tributaria del Territorio Histórico de Gipúzkoa.

PDFDiligencia necesaria en el cumplimiento de las obligaciones tributarias e interpretación razonable de la norma bajo régimen foral (art. 184 NFGT)

185
Actualización de la posición de la Administración española sobre residencia fiscal en tiempos de COVID
Documentos-Grupo de Expertos, 8 de Marzo de 2021, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, 8 de Marzo de 2021, AEDAF
En esta nota, el Grupo de Expertos en Fiscalidad Internacional y Precios de Transferencia retoma de nuevo su análisis sobre el impacto que las restricciones a la movilidad impuestas por el COVID-19 están teniendo sobre las reglas de residencia fiscal, a raíz de la nueva posición de la Administración tributaria española a este respecto, puesta de manifiesto a través de un Informe preparado por la Dirección General de Tributos para responder a una pregunta del Grupo Parlamentario de Ciudadanos.

PDFCOVID-19: Impacto de las restricciones de movilidad sobre las reglas de residencia fiscal

186
Nueva regulación de la transmisión de bases imponibles negativas en las escisiones parciales en los territorios forales
Documentos-Grupo de Expertos, 8 de Marzo de 2021, AEDAF
David Pérez Basconcillos, miembro del Grupo de Expertos en Derecho Foral, analiza en esta nota la que ha sido una de las cuestiones más controvertidas de las reorganizaciones empresariales en el ámbito foral relativa a la transmisión de bases imponibles negativas en los casos de reorganizaciones societarias acogidas al régimen de neutralidad fiscal del IS, en las que los elementos transmitidos a la sociedad beneficiaria constituyen una rama de actividad a efectos fiscales, y que a raíz de las iniciativas legislativas promovidas en el último año por las tres Diputaciones Forales , finalmente ha quedado homogeneizada su regulación a este respecto en todos los territorios, común y forales.

PDFNueva regulación de la transmisión de bases imponibles negativas en las escisiones parciales en los territorios forales

187
Contabilización ERTEs
Documentos-Grupo de Expertos, 1 de Marzo de 2021, AEDAF
La situación de crisis económica ocasionada por la COVID-19, y la consecuente caída en la actividad de las empresas, ha obligado a muchas de ellas a acogerse a suspensiones y reducciones de jornada (ERTEs) por causa de fuerza mayor y causas ETOP vinculadas con la COVID-19, que exoneran a las empresas del pago de las cuotas empresariales de Seguridad Social. En esta nota Miguel Ángel Alonso Paradela, miembro del Grupo de Expertos en Impuesto sobre Sociedades y Contabilidad, comenta los aspectos contables de la exoneración de las cuotas de Seguridad Social, que deberá registrarse como una subvención de acuerdo a lo establecido en la resolución del ICAC Nº 1 publicada en el BOICAC nº 122.

PDFContabilización ERTEs

188
CFE - Resumen reunión Subcomité impuestos Indirectos
Documentos-Grupo de Expertos, 22 de Febrero de 2021, AEDAF
Los días 10 y 11 de febrero se celebró la reunión 151 del Comité Fiscal de la CFE. Albert Folguera, coordinador del Grupo de Expertos en Impuestos Indirectos, y representante de la AEDAF en el Subcomité de Impuestos Indirectos, ha elaborado este resumen de los puntos tratados en esta reunión.

DOCXCFE - Resumen reunión Subcomité impuestos Indirectos

189
Notificaciones en dirección habilitada única
Documentos-Grupo de Expertos, 15 de Febrero de 2021, AEDAF
El Grupo de Expertos en Derechos y Garantías de los Contribuyentes y de Práctica Tributaria ha elaborado este documento en el que se informa de la creación de la “Dirección Electrónica Habilitada Única” (DEHú) por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital. Parece ser que la DEHú está siendo utilizada por el TEAC para notificar resoluciones, por lo que se recomienda comprobar periódicamente este nuevo buzón electrónico.

PDFNotificaciones en dirección habilitada única

190
Poderes para pleitos “Apud Acta” de forma electrónica
Documentos-Grupo de Expertos, 1 de Febrero de 2021, AEDAF
Alejandro Miguélez Freire, coordinador del Grupo de Expertos en Derechos y Garantías de los Contribuyentes y Práctica Tributaria, informa sobre el nuevo procedimiento habilitado por el Ministerio de Justicia para otorgar poderes para pleitos “apud acta” de forma electrónica.

PDFPoderes para pleitos “Apud Acta” de forma electrónica

191
Observaciones Proyecto Orden Modelo 100 – 2020
Documentos-Gabinete de Estudios, 25 de Enero de 2021, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, 25 de Enero de 2021, AEDAF
Documento de observaciones presentadas por la AEDAF en el trámite de consulta pública, que finalizó el pasado 19 de enero, al texto del “Proyecto de Orden por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2020”.

PDFObservaciones Proyecto Orden Modelo 100 – 2020

192
Modificación de la base imponible del  IVA e IGIC cuando el destinatario del servicio no está establecido en el territorio de aplicación del impuesto. Aplicación (o no) de la reciente jurisprudencia del TJUE
Documentos-Grupo de Expertos, 25 de Enero de 2021, AEDAF
En esta nota se analiza el actual escenario respecto a la posibilidad o no de modificar la base imponible del IVA y del IGIC en aquellos casos en los que el destinatario de las operaciones gravadas, no habiendo pagado las cuotas repercutidas que le han sido facturadas, haya sido declarado en concurso de acreedores, o que los créditos correspondientes a las cuotas repercutidas por las operaciones gravadas fuesen total o parcialmente incobrables, concurriendo en ambos el hecho de que el destinatario de las operaciones no esté establecido en el territorio de aplicación del IVA, ni en Canarias, Ceuta o Melilla. El objetivo principal de esta nota, elaborada por Oriol Vidal Seoane, miembro del Grupo de Expertos en Impuestos Indirectos, no es hacer un profundo estudio de la doctrina existente sobre esta materia en el IVA, sino más bien exponerla brevemente centrándose en el cambio de orientación producido recientemente.

PDFModificación de la base imponible del IVA e IGIC cuando el destinatario del servicio no está establecido en el territorio de aplicación del impuesto. Aplicación (o no) de la reciente jurisprudencia del TJUE

193
Guía de la OCDE sobre las implicaciones en los precios de transferencia derivados del COVID-19
Documentos-Grupo de Expertos, 18 de Enero de 2021, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, 18 de Enero de 2021, AEDAF
David Cañabate y Teresa Ruiz de Azúa, miembros del Grupo de Expertos en Fiscalidad Internacional y Precios de Transferencia, han elaborado este documento en el que se resume la Guía sobre la incidencia de la pandemia COVID-19 en las políticas de Precios de Transferencia, publicada por la OCDE el pasado 18 de diciembre. Esta guía trata de dar respuestas prácticas a cuestiones en materia de precios de transferencia que puedan surgir o agravarse a causa de la pandemia. La Guía se centra en cuatro puntos: (i) el análisis de comparabilidad; (ii) las pérdidas y reparto de costes generados por la COVID-19; (iii) programas de ayudas gubernamentales; y (iv) los acuerdos previos de valoración (“APAs”).

PDFGuía de la OCDE sobre las implicaciones en los precios de transferencia derivados del COVID-19

194
Prestaciones de servicios huérfanas de imposición indirecta: el IGIC deja pasar el tren con la modificación de la regla de utilización efectiva del IVA
Documentos-Grupo de Expertos, 11 de Enero de 2021, AEDAF
Nota elaborada por Oriol Vidal Seoane, miembro del Grupo de Expertos en Impuestos Indirectos, en la que se actualiza el contenido de la nota publicada en la RIA nº 43, de 23 de noviembre, sobre los efectos de la modificación llevada a cabo por la LPGE para 2021 de la regla de utilización efectiva en el IVA sin la correspondiente adaptación de la normativa reguladora del IGIC.

PDFPrestaciones de servicios huérfanas de imposición indirecta: el IGIC deja pasar el tren con la modificación de la regla de utilización efectiva del IVA

195
Presentación extemporánea de la autoliquidación y compensación de BINS: nuevos pronunciamientos de los TSJ
Documentos-Grupo de Expertos, 9 de Diciembre de 2020, AEDAF
En este documento, elaborado por Eva Mª Cordero González, miembro del Grupo de Expertos en Impuesto sobre Sociedades, se han recopilado las diversas sentencias de los Tribunales Superiores de Justicia que cuestionan la calificación de la compensación de BINS como una opción tributaria del artículo 119.3 de la LGT y rechazan, en particular, la doctrina del TEAC en virtud de la cual, transcurrido el plazo voluntario para presentar la autoliquidación no es posible compensar BINS pendientes. Alguna de estas sentencias ha sido recurrida en casación ante el Tribunal Supremo, recurso admitido mediante auto de 13 de noviembre de 2020 (ATS 10623/2020), en el que el Tribunal habrá de fijar doctrina en torno a la naturaleza del derecho a la aplicación de bases imponibles negativas y la posible limitación de su ejercicio de acuerdo con lo dispuesto en el art. 119.3 LGT.

PDFPresentación extemporánea de la autoliquidación y compensación de BINS: nuevos pronunciamientos de los TSJ

196
Resumen reunión Grupo de Expertos en Impuesto sobre Sociedades
Documentos-Grupo de Expertos, 9 de Diciembre de 2020, AEDAF
El pasado 30 de septiembre se celebró reunión del Grupo de Expertos en Impuesto sobre Sociedades, en la que entre otros muchos temas, se trató la aplicación práctica de la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la inconstitucionalidad de los pagos fraccionados; la compensación de bases imponibles negativas en declaraciones extemporáneas o la Resolución del TEAC de 17 de julio de 2020 R.G. 3156/2019 que vuelve a poner en el foco de la inspección la deducibilidad de las retribuciones de administradores y consejeros.

PDFResumen reunión Grupo de Expertos en Impuesto sobre Sociedades

197
Resumen de la reunión del Grupo de Expertos del IRPF celebrada el 2-10-2020
Documentos-Grupo de Expertos, 30 de Noviembre de 2020, AEDAF
Resumen de la reunión del Grupo de Expertos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas celebrada el pasado 2 de octubre, en la que se comentaron, como viene siendo habitual, temas de interés y actualidad en la materia. Entre ellos, varias consultas de la DGT sobre los efectos del COVID-19 en el IRPF o la doctrina de dicho Centro Directivo en relación con la transmisión de empresas familiares mediante pactos sucesorios.

PDFResumen de la reunión del Grupo de Expertos del IRPF celebrada el 2-10-2020

198
Enmiendas AEDAF al Proyecto de Ley de PGE 2021
Documentos-Grupo de Expertos, 23 de Noviembre de 2020, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, 23 de Noviembre de 2020, AEDAF|Documentos-Grupo de Expertos, 23 de Noviembre de 2020, AEDAF
Documento enviado a los grupos parlamentarios en el cual se incluyen propuestas de enmiendas al contenido del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 que afectan al Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas, al Texto Refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones y al Impuesto sobre Sociedades. En la elaboración de este documento han participado coordinadamente los Grupos de Expertos y el Gabinete de Estudios.

PDFEnmiendas AEDAF al Proyecto de Ley de PGE 2021

199
Modificación de la regla de utilización efectiva en el IVA. Posible ausencia de adaptación en el IGIC y sus efectos. Necesaria coordinación normativa
Documentos-Grupo de Expertos, 23 de Noviembre de 2020, AEDAF
El Proyecto de Ley de PGE 2021 modifica la regla especial de localización efectiva de prestaciones de servicios B2B contenida en el artículo 70 LIVA. Dicha regla o complemento se encuentra en la Ley del IGIC, en su artículo 17 Tres Dos, del que el mencionado Proyecto no refleja previsión de modificación alguna. Oriol Vidal Seoane, miembro de Grupo de Expertos en Impuestos Indirectos, comenta en esta nota los efectos de esta modificación unilateral que, estando hasta la fecha ambas normas plena y necesariamente coordinadas o sincronizadas, podría generar un efecto de doble imposición o de ausencia de tributación en determinadas prestaciones de servicios.

PDFModificación de la regla de utilización efectiva en el IVA. Posible ausencia de adaptación en el IGIC y sus efectos. Necesaria coordinación normativa

200
Propuestas de enmiendas al Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal
Documentos-Grupo de Expertos, 16 de Noviembre de 2020, AEDAF
Documento enviado a los grupos parlamentarios en el que se recogen propuestas de enmienda a algunas de las modificaciones contenidas en el Proyecto de Ley de lucha contra el fraude fiscal que afectan al IS, IRPF y LGT. En la elaboración de este documento han participado los diferentes grupos de expertos.

PDFPropuestas de enmiendas al proyecto de ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal