Usuario
Contraseña
Recordar contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Cargando... Espere, por favor.
Inicio >
Otra Doctrina Administrativa
Mostrar sinónimos
Nº de documentos 77 - Documentos 1 al 20
Ir a la página inicial
Ir a la página anterior
Ir a la página siguiente
Ir a la página final
Encontrar en laleydigital
Mostrar sinónimos
Doctrina administrativa
77
Filtros seleccionados
Organismo
(77)
Dirección General de Tributos
(40)
Abrir
Tribunales Económico-Administrativos
(37)
Suborganismo
(40)
SUBDIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS
(18)
SUBDIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS SOBRE EL CONSUMO
(7)
SUBDIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS JURIDICAS
(6)
SUBDIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS PATRIMONIALES, TASAS Y PRECIOS PUBLICOS
(5)
SUBDIRECCION GENERAL DE TRIBUTOS LOCALES SGTL
(2)
SUBDIRECCION GENERAL DE TRIBUTOS
(1)
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS ESPECIALES Y DE TRIBUTOS SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR Y SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
(1)
Ver más
Ver menos
Tipo de resolución
(77)
Consulta
(40)
Resolución
(37)
Filtrar
1
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución de 19 Nov. 2024, Rec. 8869/2021
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Aportación no dineraria de participaciones sociales. Aplicación del régimen fiscal especial del capítulo VII, del título VII de la LIS 27/2014. En el caso, del expediente resulta que, en el ejercicio 2015, no se materializó ningún reparto de dividendos de QR a la XZ, ni ninguna otra vía por la que se hicieran llegar, a la persona física aportante, poseedora de los títulos de QR hasta que los aportó a XZ, estas plusvalías de QR a las que se hace...
2
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución de 19 Nov. 2024, Rec. 5262/2023
GESTIÓN TRIBUTARIA. Actuaciones y procedimientos. Liquidaciones tributarias. No cabe prohibir a la Administración tributaria dictar una nueva liquidación cuando, anulada la primera liquidación por falta de motivación del dictamen del perito tercero en el marco de un procedimiento de tasación pericial contradictoria y debidamente comunicada tal circunstancia al perito tercero por la Administración tributaria, se anula la liquidación posterior (segunda liquidación) por apreciarse de nuevo el mismo...
3
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución de 19 Nov. 2024, Rec. 5412/2023
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Deuda tributaria. Naturaleza jurídica de la devolución adicional que se reconoce al incrementar, a resultas de una solicitud de rectificación de autoliquidaciones, la cuantía de la deducción por investigación y desarrollo del artículo 35 de la LIS previamente aplicada. UNIFICA CRITERIO. La devolución adicional, hasta alcanzar el máximo legal previsto en el artículo 39 LIS, no tiene la calificación de ingreso indebido, sino de devolución derivada de la normativa del...
4
Consulta Vinculante V2259-24, de 22 de octubre de 2024 de la Subdirección General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Jurídicas
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Base imponible. Gastos deducibles. Pensiones de jubilación satisfechas por la empresa a sus administradores. En el caso examinado, teniendo en cuenta que el complemento o mejora de las pensiones acordado por la Junta General de la entidad interesada constituye una retribución complementaria reconocida en favor de quienes hayan ocupado el cargo de administrador de la sociedad durante, al menos cinco años, una vez alcanzada la edad de jubilación, tal complemento o mejora...
5
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución de 21 Oct. 2024, Rec. 199/2022
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Deducciones de la cuota. Para incentivar la realización de actividades de investigación y desarrollo. Naturaleza vinculante del informe del Ministerio de Ciencia y Tecnología. CAMBIO DE CRITERIO. Sigue doctrina TS. El obligado aplica la deducción por contar con los correspondientes informes motivados emitidos por la Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial -órgano competente del Ministerio de Ciencia y Tecnología en el momento de emisión del...
6
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución de 21 Oct. 2024, Rec. 3319/2022
GESTIÓN TRIBUTARIA. Actuaciones y procedimientos. Liquidaciones tributarias. La ausencia en el expediente administrativo de documentación que acredite la concurrencia de alguna de las causas previstas normativamente que permiten la práctica de liquidaciones provisionales, no supone la anulación de la liquidación provisional sino la calificación de tal liquidación como definitiva. Irregularidad no invalidante. El pronunciamiento anulatorio no afecta, al contenido sustantivo de la liquidación...
7
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución de 21 Oct. 2024, Rec. 8822/2023
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Rendimientos del trabajo personal. Prestaciones por desempleo percibidas en la modalidad de pago único. La prestación tributará cuando el importe así percibido traiga como causa última el haber tenido un período de ocupación cotizada de más de dos años. Aplicación de la reducción del art. 18.2 de la Ley 35/2006. Al importe cabrá aplicarle la reducción por plurianualidad. UNIFICA CRITERIO.
8
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución de 18 Oct. 2024, Rec. 4380/2023
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Obligaciones formales: registrales. Inscripción en el registro de devolución mensual de IVA. Plazos. Si bien las solicitudes de inscripción en el registro se presentarán en el mes de noviembre del año anterior a aquél en que deban surtir efectos, -plazo general previsto en el primer párrafo del artículo 30.4 del RIVA-, igualmente podrán hacerse durante el plazo de presentación de las declaraciones-liquidaciones periódicas -plazo especial del segundo párrafo del...
9
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución de 18 Oct. 2024, Rec. 5688/2023
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Obligaciones formales: registrales. Inscripción en el registro de devolución mensual de IVA. Plazos. Si bien las solicitudes de inscripción en el registro se presentarán en el mes de noviembre del año anterior a aquél en que deban surtir efectos, -plazo general previsto en el primer párrafo del artículo 30.4 del RIVA-, igualmente podrán hacerse durante el plazo de presentación de las declaraciones-liquidaciones periódicas -plazo especial del segundo párrafo del...
10
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución de 15 Oct. 2024, Rec. 8341/2021
NOTIFICACIONES TRIBUTARIAS. Forma de practicarlas. Notificación electrónica. No hay norma en el ordenamiento jurídico que preceptúe que la notificación de un acto no pueda producirse en un día inhábil. Igualmente resulta indiferente en este tipo de notificaciones si el día es hábil o inhábil en relación al acceso al contenido de la notificación o bien respecto de la fecha final que determine el transcurso del plazo de diez días para entender notificado el acto por rechazo. Criterio reiterado.
11
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución de 15 Oct. 2024, Rec. 3063/2023
PRESCRIPCIÓN. Materia administrativa y tributaria. Interrupción de la prescripción. Las actuaciones recaudatorias realizadas con el deudor principal o con otro responsable, ex artículo 68.8 LGT, sólo podrán interrumpir el plazo de prescripción para exigir el pago de la deuda del responsable solidario o subsidiario cuya responsabilidad ya haya sido declarada. Las actuaciones realizadas con el deudor principal o con otro responsable comprendidas en el art. 68.1 LGT no interrumpen el plazo de...
12
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución de 15 Oct. 2024, Rec. 6635/2023
PROCEDIMIENTO DE APREMIO. Cumplimiento de formalidades. La Administración no puede dictar la diligencia de embargo mientras no de cumplimiento a su deber de resolver expresamente, en tiempo y forma, el recurso de reposición interpuesto contra la providencia de apremio, deber que no se agota con el mero dictado del acto administrativo de resolución del recurso de reposición, sino que exige la notificación al interesado. Este deber, en los casos en que, ex artículo 214.3 LGT, es de aplicación lo...
13
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución de 15 Oct. 2024, Rec. 3690/2023
PROCEDIMIENTO DE APREMIO. Cumplimiento de formalidades. La Administración no puede dictar la providencia de apremio mientras no de cumplimiento a su deber de resolver expresamente, en tiempo y forma, el recurso de reposición interpuesto contra la liquidación apremiada, deber que no se agota con el mero dictado del acto administrativo de resolución del recurso de reposición, sino que exige la notificación al interesado. Este deber, en los casos en que, ex artículo 214.3 LGT, es de aplicación lo...
14
Consulta Vinculante V2207-24, de 14 de octubre de 2024 de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. No sujeción. La transmisión de la totalidad de las participaciones de una entidad puede suponer una operación no sujeta al Impuesto del art. 7.1º de la Ley 37/1992. Si mediante la transmisión de valores se hubiera pretendido eludir el pago de los tributos que habrían gravado la transmisión de los inmuebles propiedad de las entidades a las que representen dichos valores, es decir, el pago del IVA o del ITPAJD, entrará en juego la regla especial, conforme a la...
15
Consulta Vinculante V2118-24, de 1 de octubre de 2024 de la Subdirección General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Jurídicas
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Base imponible. Gastos deducibles. Amortizaciones. Obras de acondicionamiento en el local arrendado por empresa de hostelería interesada. Con carácter general, el gasto contable correspondiente a la amortización de un elemento patrimonial tendrá la consideración de fiscalmente deducible cuando corresponda a la depreciación efectiva de este. En la medida que se produce la rescisión del contrato de arrendamiento (2019), la interesada deberá dar de baja el activo...
16
Consulta Vinculante V2122-24, de 1 de octubre de 2024 de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Factura recapitulativa. En el supuesto, las distintas operaciones realizadas en distintas fechas para un mismo destinatario, siempre que las mismas se hayan efectuado dentro de un mismo mes natural, pueden ser objeto de facturación mediante una sola factura recapitulativa en la que se desglosarán por fechas cada operación realizada a lo largo del mes natural. En su caso, cada operación no puede superar el límite previsto para las facturas simplificadas, pero se...
17
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución de 27 Sep. 2024, Rec. 9152/2021
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Deducciones y devoluciones. Cuotas soportadas por arrendamiento de vehículos en régimen de renting cedidos a empleados. Carga de la prueba. Corresponde al obligado tributario que pretende deducir las cuotas de IVA soportado, acreditar la afectación del vehículo a la actividad. En el caso, frente a las conclusiones alcanzadas por la Inspección a partir de los indicios descritos, la entidad no aporta elementos de prueba del hecho positivo de utilización de los...
18
Consulta Vinculante V2112-24, de 27 de septiembre de 2024 de la Subdirección General de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos
IMPUESTO SOBRE SUCESIONES. Gestión del impuesto. Causante residente en Alemania. El organismo competente para la exacción es la Administración Central del Estado. Para evitar la doble imposición internacional, la consultante podrá deducir en España la menor de las dos cantidades siguientes: el importe efectivo de lo satisfecho en Alemania por el Impuesto de Sucesiones de ese país o el resultado de aplicar el tipo medio efectivo del ISD español al valor de los bienes por los que haya tributado en...
19
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución de 27 Sep. 2024, Rec. 6098/2023
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Devoluciones a no establecidos. Denegación de la devolución de las cuotas soportadas reclamada al no haberse aportado documentación válida justificativa del pago de las operaciones y, por tanto, considerar que no resulta acreditada su realidad. La entidad reclamante pretende obtener la devolución de unas cuotas de IVA soportadas, es decir, pretende hacer valer un derecho que económicamente le beneficia, por lo que la carga de probar que cumple con los requisitos...
20
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución de 27 Sep. 2024, Rec. 6863/2022
PROCEDIMIENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO. Objeto de las reclamaciones. Extensión de la revisión. Se cuestiona la conformidad a derecho de una liquidación que ha adquirido firmeza, de nuevo, en una resolución administrativa posterior de carácter sancionador. Existen dos supuestos de hecho diferenciados por la jurisprudencia: el primero, en el que la liquidación no es presupuesto ineludible de la sanción, que se resuelve indicando que solo se pueden invocar cuestiones relativas a la conformidad a...