Usuario
Contraseña
Cargando... Espere, por favor.
Inicio >
Otra Doctrina Administrativa
Mostrar sinónimos
Mostrar sinónimos
  • Doctrina administrativa59
  • Organismo (59)
    • Abrir
  • Suborganismo (34)
    Ver más
  • Tipo de resolución (58)
1
Tribunal Económico-Administrativo Central, Sala Tercera, Resolución de 18 Jul. 2019, Rec. 1319/2017
RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. Embargo de bienes. Notificación de las diligencias de embargo de bien ganacial al cónyuge no deudor. La notificación al cónyuge no deudor cuando tenga lugar el embargo de un bien ganancial no tiene sino como finalidad que éste pueda solicitar la disolución de la sociedad de gananciales o bien pueda interponer una tercería de dominio u otra acción civil en defensa de la titularidad dominical que corresponda al mismo, sin que por contra éste pueda ser considerado como...
2
Tribunal Económico-Administrativo Central, Sala Tercera, Resolución de 18 Jul. 2019, Rec. 2150/2017
DEUDA TRIBUTARIA. APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO DE PAGO. Motivación de los acuerdos de concesión o denegación. Junto al derecho del deudor a solicitar el aplazamiento de su deuda, existen las correlativas obligaciones de hacer, impuestas a la Administración, consistentes en examinar y evaluar la situación de tesorería del deudor y resolver sobre la solicitud. No cabe que la Agencia Tributaria en vía de reposición, trate de subsanar la falta de motivación del acuerdo denegatorio del aplazamiento...
3
Tribunal Económico-Administrativo Central, Sala Segunda, Resolución de 15 Jul. 2019, Rec. 1142/2016
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Inaplicación del Régimen Especial de Grupo de Entidades. La entidad dominante debió comunicar a la Administración la opción por la aplicación del régimen especial en el mes de diciembre anterior al inicio del año natural en el que se pretendía aplicar el citado régimen especial. El régimen no se aplica por el mero hecho del cumplimiento de los requisitos, sino que además requiere que la entidad comunique que va a aplicarlo, es decir, opte por él. Interpretación...
4
Tribunal Económico-Administrativo Central, Sala Segunda, Resolución de 15 Jul. 2019, Rec. 2456/2016
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Excepciones a la exención. Renuncia a la exención en adquisición de finca como suelo urbano de uso industrial en la que se repercutió IVA. Para que se produzca la no exención del impuesto se exige que la intención de demolición y nueva construcción exista en el momento del devengo de la operación y la misma pueda acreditarse. En el caso, se acredita que la compradora adquirió la finca controvertida para realizar una nueva promoción urbanística, previo derribo de...
5
Tribunal Económico-Administrativo Central, Sala Segunda, Resolución de 15 Jul. 2019, Rec. 5359/2016
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Devolución de cuotas indebidamente repercutidas. Falta de ingreso por la entidad que efectúo la repercusión. Supuestos de operaciones no sujetas al IVA en las que se repercute erróneamente el impuesto. Obligación de la Admistración de comprobar si el contribuyente tiene derecho a la devolución de ingresos indebidos. Sigue doctrina STJUE, en supuestos de operaciones no sujetas al impuesto, en las que por error se consigna IVA en las facturas, dichos importes no...
6
Tribunal Económico-Administrativo Central, Sala Segunda, Resolución de 15 Jul. 2019, Rec. 401/2016
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Exclusiones y restricciones del derecho a deducir. Regularización de las cuotas de IVA soportado por adquisición de los bienes que la Inspección no considera como objetos publicitarios sin valor comercial intrínseco, sino bienes destinados a atenciones a clientes. Cesiones gratuitas de bienes de publicidad en el punto de venta, (PLV) que se facturan al cliente minorista con IVA y después se abonan, pretendiendo su calificación como descuentos en especie....
7
Tribunal Económico-Administrativo Central, Sala Segunda, Resolución de 15 Jul. 2019, Rec. 2448/2016
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Operaciones sujetas y exentas del impuesto. Transmisión de fincas rústicas sin condición de edificables. El dato relevante y fundamental para valorar la exención es la condición objetiva del suelo. En el caso, la Administración practicó su regularización basándose en los datos que figuran en el Registro de la Propiedad en cuanto a la calificación de la finca controvertida y la reclamante, por su parte, aportó pruebas de la correcta situación física de la finca...
8
Consulta Vinculante V1716-19, de 9 de julio de 2019 de la Subdireccion General de Operaciones Financieras
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Rendimientos del trabajo personal. El interesado, que ha prestado servicios para diversas entidades financieras desde 1975 y que ha cotizado para la Mutualidad Laboral de Banca desde 1978, cobra desde 2012 pensión por jubilación de Seguridad Social. La deducibilidad de las cantidades aportadas a la Mutualidad Laboral y de las cotizaciones a la Seguridad Social nunca fue posible con anterioridad a 1979. Las cotizaciones a la Seguridad Social y las...
9
Consulta de contabilidad núm. 3 (BOICAC 118 de julio 2019)
NORMAS DE VALORACIÓN Y REGISTRO. Tratamiento contable. Comisiones abonadas a agentes de la propiedad inmobiliaria, por servicios a una compañía arrendadora de locales, en régimen de arrendamiento operativo, por un período de 10 años. Gastos por acondicionamiento de locales. La entidad deberá registrar los gastos incurridos por las obras de adaptación de los locales de negocio como un inmovilizado material. Adicionalmente, las comisiones se contabilizarán, por la sociedad, como mayor valor del...
10
Consulta de contabilidad núm. 2 (BOICAC 118 de julio 2019)
NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN. Inversiones inmobiliarias. Venta de parcelas por parte de una entidad perteneciente a Grupo del sector turístico, cuya actividad consiste en construir y adquirir inmuebles para su arrendamiento a otras empresas del grupo. Tratamiento contable de la transacción de venta de unos solares cuyo originario destino era la construcción de una nueva sede social. Se cuestiona si la operación debe tratarse como un ingreso ordinario dentro del importe neto de la cifra de...
11
Consulta de contabilidad núm. 1 (BOICAC 118 de julio 2019)
PLAN GENERAL CONTABLE. CUENTAS ANUALES. Presentación de cuentas anuales abreviadas por filiales de un grupo cuya matriz no deposita las cuentas anuales consolidadas en el Registro Mercantil. La falta de publicidad de las cuentas anuales consolidadas, supone para las entidades consultantes que en la cuantificación de los importes de las cifras contables se tomen en cuenta las magnitudes del grupo en su conjunto, es decir, aumentan las exigencias de información para determinadas empresas debido a...
12
Consulta Vinculante V1594-19, de 27 de junio de 2019 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Imputación de rentas inmobiliarias. Inaplicabilidad de dicho régimen a la vivienda cuyo usufructo se recibe por herencia tras el fallecimiento de su esposa y propietaria quien cedió en su momento y de manera gratuita a su hijo para que constituyera su residencia y la de su mujer e hijos, y que fue atribuida judicialmente a estos tras el divorcio.
13
Consulta Vinculante V1582-19, de 26 de junio de 2019 de la Subdireccion General de Tributos
RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. Responsabilidad subsidiaria. Supuestos en los que una empresa dedicada al control de calidad de la edificación no sujeta a la normativa de subcontratación, debe entregar a sus clientes el certificado de contratista y subconstratistas.
14
Tribunal Económico-Administrativo Central, Sala Segunda, Resolución de 25 Jun. 2019, Rec. 1278/2019
PROCEDIMIENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO. Recurso de revisión. Resoluciones estimatorias por razones sustantivas relativas a una liquidación, en las que cabe la posibilidad de que el Tribunal dicte una segunda liquidación. Naturaleza juridica de la nueva liquidación, intereses de demora. Distinción de supuestos por la doctrina TS. FIJA CRITERIO. En los casos de estimación parcial de un recurso de reposición por motivos sustantivos en los que procede la sustitución de la liquidación anulada por...
15
Consulta Vinculante V1560-19, de 25 de junio de 2019 de la Subdireccion General de Impuestos sobre el Consumo
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Exenciones. Actividad financiera. «Cashback». Entidad que acuerda con determinados establecimientos comerciales la prestación de un servicio de cashback, de disposición de efectivo a través del uso de una aplicación en el teléfono móvil, obligando a los clientes a realizar una compra en el establecimiento en el que se pretenda efectuar la retirada de efectivo. Las comisiones que cobra esta entidad por los pagos realizados a través de la aplicación informática...
16
Tribunal Económico-Administrativo Central, Sala Segunda, Resolución de 25 Jun. 2019, Rec. 5683/2015
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Deducción del IVA soportado improcedente. Operación de transmisión de unos terrenos en los que la vendedora no había efectuado ninguna actividad económica, permaneciendo en su patrimonio como un bien de mera tenencia. Repercusión de cuota indebida por parte de la transmitente, que ha sido soportada y deducida por la reclamante. CONCEPTO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA. Habitualidad. Es doctrina reiterada del TJUE que no forma parte del concepto de actividad económica a...
17
Consulta Vinculante V1554-19, de 25 de junio de 2019 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Gestión del impuesto. Obligación de declarar. Becario que tras la finalización la beca es contratado por una ETT para la realización de las mismas funciones en el mismo centro de trabajo. Existencia de dos pagadores. Aplicación del límite previsto en el art. 96.3 LIRPF.
18
Consulta Vinculante V1527-19, de 24 de junio de 2019 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Retención aplicable en los contratos de obra o servicio determinado. El contrato de obra se inicia el 1 de octubre de 2018, practicándosele al trabajador una retención durante ese ejercicio del 2 % por tener un contrato temporal. A ello se añade que va a trabajar en la obra a lo largo de 2019 llegando hasta junio de 2020, fecha prevista para la finalización de la obra, tratándose de un contrato a tiempo parcial (20 horas semanales) y con unas...
19
Consulta Vinculante V1517-19, de 24 de junio de 2019 de la Subdireccion General de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Publicos
IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. Los interesados, residentes en Suiza, son herederos ab intestato de la causante, residente en Suiza en el momento del fallecimiento. En la adquisición "mortis causa", la exacción del ISD corresponderá a la Administración General del Estado cuando el sujeto pasivo sea no residente. El régimen regulado en la disp. adic. 2 LISD resultará aplicable en relación con todos los no residentes, con independencia de que residan en un Estado miembro de la UE o del EEE...
20
Consulta Vinculante V1436-19, de 14 de junio de 2019 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas
GESTIÓN TRIBUTARIA. Rectificación de autoliquidaciones. Retenciones. Devolución al Colegio de Abogados de la compensación económica percibida por el turno de oficio tras ser condenada en costas la parte contraria. La retención practicada en su momento por el Colegio constituye un ingreso indebido pudiendo la letrada instar la rectificación de la autoliquidación.