Usuario
Contraseña
Cargando... Espere, por favor.
Inicio >
Documentos-Autores
Mostrar sinónimos
Mostrar sinónimos
  • Autores1.343
  • Año (1,343)
    Ver más
41
La deducción por maternidad en administradoras únicas y con funciones de gerencia
Documentos-Autores, 22 de Junio de 2020, AEDAF
Gonzalo Gómez Acero, comenta en esta nota una reciente Sentencia del Tribunal de Superior de Justicia de Andalucía en el que se reconoce el derecho a la percepción de la deducción por maternidad a contribuyentes dadas de alta en RETA por el hecho de ostentar el cargo de administradora de una sociedad de capital.

PDFLa deducción por maternidad en administradoras únicas y con funciones de gerencia

42
Algoritmo de la plusvalía municipal a tres años de la Sentencia del TC 59/2017
Documentos-Autores, 8 de Junio de 2020, AEDAF
Han transcurrido ya tres años desde la Sentencia del TC 59/2017 que declaró la inconstitucionalidad del IIVTNU en los supuestos en los que somete a tributación situaciones inexpresivas de capacidad económica, sin que se haya producido la ansiada modificación normativa. En esta nota, nuestro compañero Javier Máximo Juárez hace un análisis de los posteriores pronunciamientos que se han producido del propio Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo que sirven como únicas referencias para afrontar el tributo.

PDFAlgoritmo de la plusvalía municipal a tres años de la Sentencia del TC 59/2017

43
La deficiente redacción de las normas: a vueltas con los “plazos judiciales”
Documentos-Autores, 1 de Junio de 2020, AEDAF
En esta nota, nuestro compañero Alejandro Miguélez Freire, pone de manifiesto algunas dudas interpretativas derivadas de la deficiente redacción de las diferentes normas aprobadas durante el estado de alarma en relación con la suspensión de los plazos judiciales y su levantamiento.

PDFLa deficiente redacción de las normas: a vueltas con los “plazos judiciales”

44
Nota sobre el Proyecto de transposición de la DAC 6 al ordenamiento tributario español
Documentos-Autores, 25 de Mayo de 2020, AEDAF
El pasado 22 de mayo se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en transposición de la Directiva (UE) 2018/822 del Consejo, de 25 de mayo de 2018, que modifica la Directiva 2011/16/UE por lo que se refiere al intercambio automático y obligatorio de información en el ámbito de la fiscalidad en relación con los mecanismos transfronterizos sujetos a comunicación de información. En esta nota, Alfredo García Prats, miembro del Grupo de Expertos de Derechos y Garantías hace un análisis de este Proyecto de Ley que incorpora algunas modificaciones de relevancia en relación al Anteproyecto, del que cabe destacar el cambio considerable en la regulación del deber de secreto profesional como dispensa de la obligación de información.

PDFNota sobre el Proyecto de transposición de la DAC 6 al ordenamiento tributario español

45
Aplicación del tipo del 0% en el IVA a la venta de mascarillas quirúrgicas desechables efectuada por una farmacia en recargo de equivalencia a un Ayuntamiento
Documentos-Grupo de Expertos, 18 de Mayo de 2020, AEDAF|Documentos-Autores, 18 de Mayo de 2020, AEDAF
El presente comentario, elaborado por Javier Gálvez Pantoja y David Gómez Aragón, coordinador del Grupo de Expertos de Impuestos Indirectos de la AEDAF, se refiere a los problemas que podrían presentarse cuando una farmacia en régimen especial del recargo de equivalencia efectúe una venta de mascarillas quirúrgicas desechables respecto de la que, por una parte, hubiese de aplicarse “importe máximo de venta al público” de 0,96 euros establecido por el Gobierno y, por otra parte, hubiese de aplicarse asimismo el tipo del 0% previsto en el artículo 8 del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril.

PDFAplicación del tipo del 0% en el IVA a la venta de mascarillas quirúrgicas desechables efectuada por una farmacia en recargo de equivalencia a un Ayuntamiento

46
Líneas temporales de plazos afectados por las medidas aprobadas por la situación de estado de alarma provocada por el COVID-19
Documentos-Autores, 18 de Mayo de 2020, AEDAF

PDFLíneas temporales de plazos afectados por las medidas aprobadas por la situación de estado de alarma provocada por el COVID-19

47
Los Tributos Locales y el Estado de Alarma
Documentos-Autores, 11 de Mayo de 2020, AEDAF
En esta nota, Rafael Llorens Sellés, miembro de AEDAF, pone de manifiesto la ausencia de medidas adoptadas durante el estado de alarma en el ámbito de la tributación local, concretamente, referidas al Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), e incluye unas reflexiones que bien podrían ser tenidas en cuenta por el Legislador para evitar distorsiones indeseadas en ambos impuestos.

PDFLos Tributos Locales y el Estado de Alarma

48
A vueltas con los plazos tributarios (de resultas del RDL 15/2020, de 22 de abril)
Documentos-Autores, 27 de Abril de 2020, AEDAF
En esta nota, nuestro compañero Alejandro Miguélez Freire comenta algunas cuestiones que pueden plantearse en relación con la extensión hasta el 30 de mayo, establecida en el RDL 15/2020, de las referencias temporales y los plazos establecidos en el artículo 33 del RDL 8/2020 y la disposición adicional novena del RDL 11/2020. En particular, se refiere a las consecuencias de que el “nuevo plazo” expire en sábado, día inhábil, y al cómputo del plazo para interponer recursos y reclamaciones.

PDFA vueltas con los plazos tributarios (de resultas del RDL 15/2020, de 22 de abril)

49
Sobre la aplicación del Art. 348 bis LSC en la crisis del coronavirus
Documentos-Autores, 27 de Abril de 2020, AEDAF
El actual escenario económico que estamos viviendo, donde la liquidez es clave para garantizar la supervivencia de las empresas, ha llevado a muchas de ellas a replantearse su política de dividendos. En este documento, nuestro compañero Francisco Gallo Masero, reflexiona sobre la protección de los socios minoritarios y sobre la aplicación del traído y llevado artículo 348 bis LSC en el contexto económico de la crisis del COVID-19.

PDFSobre la aplicación del Art. 348 bis en la crisis del coronavirus

50
La defectuosa redacción de nuestra normativa: otra tragedia española (además del COVID-19)
Documentos-Autores, 23 de Marzo de 2020, AEDAF
En esta nota, Alejandro Miguélez Freire, coordinador del Grupo de Expertos de Derechos y Garantías y Práctica Jurídica de la AEDAF, pone de manifiesto los defectos de la normativa en materia de suspensión de plazos administrativos establecidos por el Real Decreto 463/2020 por el que se decreta el estado de alarma el pasado 14 de marzo y las posteriores modificaciones introducidas por el R.D. 465/2020, de 17 de marzo.

PDFLa defectuosa redacción de nuestra normativa: otra tragedia española (además del COVID-19)

51
Medidas fiscales contenidas en el RD-L 7/2020. Flexibilización de aplazamientos de deudas tributarias para pymes y autónomos
Documentos-Autores, 16 de Marzo de 2020, AEDAF
El pasado viernes se publicó en el BOE Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19, el cual introduce, en su artículo 14, una medida encaminada a flexibilizar los aplazamientos de deudas tributarias. En la presente nota, elaborada por el Gabinete de Estudios, se recoge el contenido de dicha medida, así como las instrucciones publicadas por la AEAT para solicitar dichos aplazamientos.

PDFMedidas fiscales contenidas en el RD-L 7/2020. Flexibilización de aplazamientos de deudas tributarias para pymes y autónomos

52
Cierre fiscal y contable 2019
Documentos-Autores, 9 de Marzo de 2020, AEDAF
Documentación facilitada por Carlos Hernández López en la ponencia sobre aspectos prácticos del cierre fiscal y contable 2019, impartida el pasado 11 de febrero en Albacete. En ella, además de destacarse las novedades aplicables en 2019, se realiza un completo análisis sobre las cuestiones a tener en cuenta para el cierre de dicho ejercicio.

PDFCierre fiscal y contable 2019

53
Cierre fiscal - Impuesto sobre Sociedades 2019
Documentos-Autores, 2 de Marzo de 2020, AEDAF
Documentación de la clásica ponencia de Cierre Fiscal del Impuesto sobre Sociedades celebrada en el marco de las tradicionales Jornadas Regionales de Meloneras celebradas los días 13 y 14 de febrero, y organizadas por la Demarcación Territorial de Canarias. En esta sesión Antonio Viñuela acompañado de Pablo Scherschinskiy, se analizaron las últimas modificaciones realizadas en el IS para el año 2019 y se trataron los aspectos más relevantes a tener en cuenta a la hora de realizar el adecuado cierre contable y fiscal del ejercicio 2019.

PDFCierre fiscal - Impuesto sobre Sociedades 2019

54
Comentarios de urgencia sobre la obligación de inscripción en el Registro Mercantil establecida por la normativa antiblanqueo
Documentos-Autores, 16 de Diciembre de 2019, AEDAF
Jaime Aneiros Pereira pone de manifiesto que, no más tarde del 31 de diciembre, un buen número de profesionales deberán tomar la decisión de inscribirse o no en el Registro Mercantil. Esta nota tiene como objetivo que estos profesionales conozcan el estado de la cuestión y los criterios existentes o que se esperan en las próximas fechas puesto que debería aprobarse la Orden Ministerial que regula la inscripción y publicarse una Guía de cumplimiento por parte de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales.

PDFComentarios de urgencia sobre la obligación de inscripción en el Registro Mercantil establecida por la normativa antiblanqueo

55
Trato discriminatorio a no residentes en materia de ganancias patrimoniales
Documentos-Autores, 25 de Noviembre de 2019, AEDAF
En esta nota, Pepe Blasi describe el trato discriminatorio que reciben los no residentes sin EP en cuanto al tratamiento fiscal de las ganancias patrimoniales con pago aplazado (operaciones a plazos) respecto de los residentes. La normativa del IRPF permite a los contribuyentes residentes tributar en la medida en que sean exigibles los cobros, mientras que para los contribuyentes no residentes sin EP el tributo se devengará en el ejercicio en el que se produce la alteración patrimonial. A juicio del autor de esta nota el distinto tratamiento fiscal de las operaciones a plazos de ganancias patrimoniales de no residentes sin EP vulnera el Derecho de la Unión Europea, motivo por el cual ha interpuesto la correspondiente denuncia ante la Comisión Europea.

PDFTrato discriminatorio a no residentes en materia de ganancias patrimoniales

56
El Impuesto sobre los Activos no Productivos de las Personas Jurídicas de Cataluña (IANP)
Documentos-Autores, 28 de Octubre de 2019, AEDAF
Jordi Baqués Artó, delegado territorial de la DT de Caltaluña, y Nuria Cucurull Serra, resumen en esta nota las principales características del Impuesto sobre los Activos no Productivos de las Personas Jurídicas de Cataluña, cuya declaración, tratándose de los ejercicios 2017, 2018 y 2019, deberá presentarse hasta el próximo 30 de noviembre.

PDFEl Impuesto sobre los Activos no Productivos de las Personas Jurídicas de Cataluña (IANP)

57
Los documentos “incrustados” en los Acuerdos de Liquidación: otra irregularidad de la AEAT
Documentos-Autores, 29 de Julio de 2019, AEDAF
Nota elaborada por Alejandro Miguélez Freire, miembro de la Sección de Derechos y Garantías y Práctica Tributaria de la AEDAF, en la que se denuncia la manifiesta indefensión para el interesado que supone la irregularidad cometida por la Dependencia Regional de Inspección de la AEAT, consistente en la incorporación de nuevos documentos “incrustados” en los Acuerdos de Liquidación.

PDFLos documentos «incrustados» en los acuerdos de liquidación: otra irregularidad de la AEAT

58
Prestadores de servicios a sociedades, inscripción en el Registro Mercantil y Cuentas Anuales
Documentos-Autores, 8 de Julio de 2019, AEDAF
El Real Decreto-Ley 11/2018, de 31 de agosto, de transposición de la Directiva en materia de prevención del blanqueo de capitales, introduce, entre otras modificaciones, una nueva redacción de la letra “o” del artículo 2.1 de la Ley 10/2010, de 28 de abril, relativa a los denominados “prestadores de servicios a sociedades”, y una nueva Disposición Adicional que impone la obligación de inscribirse en el Registro Mercantil a aquellos profesionales que prestan los servicios descritos en la letra “o”. Jaime Aneiros Pereira, miembro de la AEDAF, desarrolla en esta nota esta nueva obligación de inscripción y sus efectos.

PDFPrestadores de servicios a sociedades, inscripción en el Registro Mercantil y Cuentas Anuales

59
Los intercambios de cartas ocultos de los convenios de doble imposición: “algunos” textos salen a la luz
Documentos-Autores, 8 de Julio de 2019, AEDAF
Como continuación a la nota publicada en la RIA número 26 “Los intercambios de cartas ocultos del convenio de doble imposición con Luxemburgo: los textos salen a la luz”, Alejandro Miguélez da cuenta, en este nuevo documento, de la publicación por parte del Ministerio de Hacienda, de una serie de Intercambios de Cartas o similares relativos a otros convenios de doble imposición, y que hasta ahora permanecían también ocultos.

PDFLos intercambios de cartas ocultos de los convenios de doble imposición: “algunos” textos salen a la luz

60
Los intercambios de cartas ocultos del Convenio de Doble Imposición con Luxemburgo: Los textos salen a la luz
Documentos-Autores, 1 de Julio de 2019, AEDAF
Alejandro Miguélez, miembro de la Sección de Derechos y Garantías y Práctica Tributaria, denuncia en esta nota la mala praxis del Ministerio de Hacienda en un asunto en el que se ha visto implicado. Concretamente, se refiere a la falta de publicación de los intercambios de cartas del Convenio de Doble Imposición con Luxemburgo. Nos relata la reticencia del Ministerio a la publicación de dichos documentos y los arduos esfuerzos realizados para lograr que, al fin, los textos salgan a la luz.

PDFLos intercambios de cartas ocultos del Convenio de Doble Imposición con Luxemburgo: Los textos salen a la luz